Carrion Rodriguez, EmmaCifuentes Aguirre, Arnold Anderson2021-11-032021-11-032014https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3604Esta investigación genera una serie de interrogantes, que en el trayecto de toda la metodología se le dan respuesta, pero nuestro principal cuestionamiento y en cual giro el entorno de toda esta investigación, era básicamente si el derecho de autor era producto de la innovación o una creación del espíritu humano, sin embargo luego de definir conceptos y de esclarecer la terminología para evidenciar dicho cuestionamiento, se logra concluir que el derecho de autor proviene de la creación ya que este se define como una protección a la obra de un autor independiente, en el cual debe verse reflejada la personalidad, intelecto y conocimiento del autor y que por consiguiente será una creación del autor mismo, aunque se puede determinar que la obra misma puede llegar a ser innovadora, el derecho de autor por su parte no lo es, por que crear no es innovación cualquier persona lograría hacerlo, la innovación se ve reflejada en el estilo y características de la obra no en la generalidad de la misma.- Introducción - Análisis histórico del concepto de propiedad intelectual en el mundo - Desarrollo de la propiedad intelectual en el modelo americano - La llegada de la Internet - Conclusiones21 Paginasapplication/pdfspaUnipanamerica Compensarhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho de autor "Innovación o creación" : Diplomado en habilidades gerenciales para la toma de decisionesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)DerechoAutorInnovaciónCreacionEvolucion