Gómez Ruiz, Carlos MaríoCespedes Muñoz, Maria Camila2021-09-242021-09-242016https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2914El proyecto Reconocimiento de los productos de Ecodiseño que se comercializan en Bogotá presenta una recopilación de información que busca mostrar la forma en la que se está llevando a cabo el movimiento de Ecodiseño en la ciudad, teniendo como finalidad el poder establecer las características que tienen los productos que se ofertan basados en esta temática, dando gran importancia a los materiales, procesos de fabricación, publicidad e impacto ambiental que conlleva llevar al mercado un producto de Ecodiseño, buscando generar una consciencia ambiental y unos hábitos de consumo responsable y sostenible en el público bogotano; la investigación se llevó a cabo por medio de un análisis de caso de 10 empresas que fabrican y comercializan productos de Ecodiseño que permitió evidenciar la buena acogida que estos productos tienen, dejando claro que el movimiento tiene un gran crecimiento, a su vez nos da a conocer la gran variedad de productos de Ecodiseño que pueden encontrarse en el mercado, el impacto que generan cada uno de los materiales y procesos empleados en la fabricación de estos y la forma como las empresas se han venido dando a conocer. El documento permite ser una guía que pone en contexto cada uno de los factores que intervienen en el movimiento de Ecodiseño en la ciudad y al mismo tiempo busca generar consciencia ambiental.- Planteamiento de la pregunta de investigación - Planteamiento del problema de investigación - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco referencial - Diseño metodológico - Resultados52 Paginasapplication/pdfspaUnipanamerica Fundación Universitaria, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Reconocimiento de los productos de Ecodiseño que se comercializan en BogotaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Consumo responsableEcodiseñoMedio ambienteProducción limpiaSostenibilidad