Rincón Salazar, YibethFarieta Ibáñez, Julieth XiomaraReyes Amado, Luz AdrianaChico Bocanegra, Yuly Patricia2022-01-042022-01-042015https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4082La globalización, la apertura a mercados internacionales, la estandarización de un lenguaje financiero y contable a nivel mundial, obliga a las compañías nacionales a generar un cambio estructural en la presentación de estados financieros en una moneda diferente a la local, debido a la influencia que puede tener al momento de tomar decisiones. El presente trabajo busca aplicar el concepto de “moneda funcional”, en los estados financieros para el periodo 2014 de la compañía la mesa de los señores SDRL sucursal Colombia, organización constituida en el año 2009 y cuya matriz se encuentra ubicada en Francia. Lo anterior, permitirá mostrar los efectos de conversión de los estados financieros de esta compañía. Para realizar esta labor se utiliza la metodología de investigación mixta y mediante un enfoque de investigación aplicada, teniendo en cuenta los resultados obtenidos y la aplicación del instrumento para la recolección y análisis de datos se dará cumplimiento a los objetivos generales y específicos propuestos.Lista de anexos. Lista de símbolos y abreviaturas. Resumen - Palabras claves. Abstract – Keywords. Introducción. Capítulo 1. Marco referencial. Capítulo 2. Diseño Metodológico. Capítulo 3. Resultados. Capítulo 4. Conclusiones. Comentarios o discusión (aportes). Recomendaciones. Anexos. Bibliografía.54application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Incidencia de la conversión y ajustes por diferencia en cambio de estados financieros a moneda funcional bajo NIIF de la mesa de los señores SDRL sucursal ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)GlobalizaciónConversiónMoneda funcionalPolíticasInternacionalizaciónEuro