Barreto Angel, AnaCalderon Ramirez, Jose GiovanniCamacho Castellano, John DiegoLopez Lesmes, Jose LibardoTorres Juyo, Jose Domingo2021-10-042021-10-042007https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3070En este trabajo se da a conocer el estado de la aplicación de la ley 527 en Colombia; se revisan algunos antecedentes a nivel internacional y una breve reseña a nivel nacional de la aplicación de los certificados digitales, firmas digitales y el comercio electrónico; Se enumeran algunos beneficios, ventajas y desventajas para medir el uso y la aplicación en Colombia. Se realiza una encuesta la cual es aplicada en el sector financiero como a empresas exportadoras y del sector de la salud, con el fin de medir el conocimiento y utilización de las firmas digitales y certificados digitales; Se proponen algunas pautas y linimientos que deben tener en cuenta los ciudadanos Colombianos cuando deseen hacer uso de las firmas y certificados digitales. En este trabajo queremos dar a conocer La ley 527 de 1999, y algunas pautas para el uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales.- Introducción - Marco referencial - Marco teórico - Diseño metodológico - Tipo de estudio - Instrumentos102 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Panamericana, 2007https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lineamientos para la aplicación de la ley 527 de 1999Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Certificado DigitalComercio ElectrónicoCriptografíaEmpresas CertificadorasEncriptaciónFirma DigitalHashMensajes de Datos