González Hernández, MiroslavaBuitrago Ortiz, Jessica PaolaParra Hernández, KatherineParra Vivas, Carlos Andrés2021-08-312021-08-312015https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2437El presente proyecto de grado tiene como propósito dar a conocer la relevancia que pueden tener las plataformas digitales en las Universidades en Bogotá, con el fin de implementar una en la Universidad Unipanamericana. Se inicia realizando un contexto histórico sobre el surgimiento de la comunicación digital, sus exponentes teóricos y la manera como la información, a través de la tecnología, se globalizó siendo la Internet el canal de comunicación masivo. Luego la investigación se enfoca en la adaptación que los periodistas han realizado desde 1992, gestando nuevos términos y métodos de periodismo, a lo que se denominó Ciberperiodismo. Se delimita aclarando la situación nacional y su posición con respecto a la virtualidad de los procesos educativos y sociales. En la metodología se utilizaron tres instrumentos: una encuesta a los estudiantes de Comunicación Social de la Unipanamericana, una entrevista a varios periodistas digitales y un análisis de las plataformas digitales de la ciudad de Bogotá, con el fin de responder a los objetivos específicos planteados. Se concluye determinando que hay una atracción por parte de los estudiantes hacia la exposición de sus trabajos en medios virtuales, esto hace que la Universidad tome un papel importante, ya que debe estar a la vanguardia con el desarrollo de las TIC, realizando vinculaciones directas con una carrera profesional como el periodismo la cual se modifica, según la investigación, debido a la tecnología y la Internet.-Planteamiento d la pregunta o problema de investigación -Justificación -Objetivo general -Marco referencial -Metodología y materiales106 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Unipanamericana, 2015Investigación sobre una plataforma digital para los estudiantes de Comunicación Social de la UnipanamericanaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)TecnologíaCiberperiodismoPlataforma Digital