Ayala Álvarez, HernánAriza Santamaría, Yulia YinethBarreto Cañón, Heidy CarolinaBello Garzo, PatriciaPuentes León, Yury Paola2022-04-082022-04-082013https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4437El presente proyecto se centró en realizar una Investigación acerca de los Beneficios Financieros y Tributarios que se generan en la creación y desarrollo de proyectos de inversión al medio ambiente en el Sector Metalmecánico, específicamente la Empresa Tecniformas Metálicas LTDA. Con una metodología analítica y descriptiva se comprende globalmente el desarrollo de la industria metalmecánica en Colombia, para entender la situación propia de la empresa y a la vez analizar cuales son las estrategias posibles de aplicación para la disminución de la contaminación ambiental, la reutilización de materiales y desperdicios para acceder a los beneficios financieros y tributarios en Colombia propuestos para este subsector económico. Se identificaron las leyes y decretos reglamentarios que otorgan beneficios tributarios y los protocolos que ofrecen ventajas financieras a las empresas por la mejora y el desarrollo de programas que favorezcan el medio ambiente generando una conciencia en la Responsabilidad Social Empresarial.Resumen. 1. Introducción. 2. Marco referencial. 3. Metodología. 4. Resultados. Conclusiones. Recomendaciones. Referencias bibliográficas.105application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Demostración de la viabilidad financiera de un proyecto ambiental en la empresa Tecniformas Metálicas Ltda.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Beneficios financierosBeneficios tributariosSector metalmecánicoResiduosDesechosIndustrializaciónProductos metálicos