Caicedo Guerrero, Max AntonioBenavides Paez, AdrianaCalderon Pedraza, CamiloHerrera Garzon, EdwinBenavides Paez, Daniel2021-11-172021-11-172015https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3817La panela es un producto representativo en Colombia por sus bondades nutricionales, lo que ha significado que se comercialice en varios países; en Canadá existe un mercado potencial por la posición geográfica, la longevidad de sus habitantes y la gran cantidad de inmigrantes latinoamericanos radicados que gozan y demandan bebidas calientes dulces, este proyecto está enfocado en la viabilidad de la comercialización a modo exportación de la panela en cubos instantánea con sabor a Canela-anís “Canisada”. Adicional a la segmentación geográfica en Canadá, se realiza el proceso de costeo y DFI del producto, hallando precio Internacional CIF, uso de aliados estratégicos para la distribución como cadenas de supermercados, y por último se realiza un estudio financiero para observar la viabilidad del proyecto de inversión con y sin financiación, dando como resultado una alta viabilidad, con inversión de recursos propios y una TIR de 8.97% y estados financieros proyectados a 5 años- Introducción - Planteamiento del problema - Descripción del problema - Pregunta de investigación - Hipótesis - Objetivos - Marco referencial - Diseño metodológico107 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Panamericana, 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estudio de viabilidad para la exportación de panela granulada en cubos sabor canela y anis "canisada" a la ciudad de QUEBEC (Canadá)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)SegmentaciónDFIprecioCIFTIR