Parra Beltrán, Paulo CésarFalck Morales, Ana MaríaEspitia Pinzón, Kevin JhosepCuéllar Castillo, NancyQuintero Camargo, Wilmer Santiago2021-03-0520202021-03-052020https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/119El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el diseño y elaboración de una guía para estimulación y mejora en la retención de información de los niños con síndrome de Down, en edades entre 1 y 4 años, dirigida a padres y adultos cuidadores. Dicha investigación se realizó mediante la metodología “investigación-acción” con enfoque cualitativo, partiendo de las generalidades y características propias del Síndrome de Down, pasando por las características de diseño necesarias para la elaboración de un producto visualmente atractivo, que sea útil en el proceso de estimulación temprana de los niños, y que sea funcional. Se empleó la entrevista no estructurada como principal instrumento para la recopilación de información, y se reforzó mediante la búsqueda de fuentes bibliográficas especializadas en el tema. El producto final se presenta de manera visual y sencilla con toda la investigación bibliográfica y de campo, acompañada de un material que se puede utilizar en cualquier tipo de niños en edad de primera infancia.Introducción Pregunta de investigación Planteamiento del problema Justificación Estado del arte Metodología de la investigación Producto gráfico Conclusiones Bibliografía98 paginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Diseño de Guía para Estimulación y Mejora en la Retención de Información de Niños con Síndrome de Down, Dirigida a Padres y Adultos CuidadoresTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Educación especialPrimera infanciaSíndrome de DownEstimulación TempranaMaterial Didáctico