Gamba Ramírez, Angie LizethMatallana Muñoz, Jhonatan FernandoFontalvo Rodríguez, Samir Enrique2022-05-132022-05-132015https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4616El trabajo que se presenta a continuación cuyo desarrollo investigativo se realizó en cuatro momentos; en primer lugar un momento de planteamiento y revisión teórica, un segundo momento de diseño metodológico, un tercer momento de análisis y por último un cuarto momento de conclusiones y recomendaciones. En busca de generar un valor agregado a partir del factor humana como ingrediente de desarrollo empresarial, se evidencia que las organizaciones están enfocadas a maximizar los recursos a través de la implementación de estrategias dirigidas a mejorar los procesos de cada una de las áreas de la empresa al mismo tiempo que se genera motivación y satisfacción laboral. Dado esto se considera una mejora continuo dentro una empresa Seguros se adopta proponer estrategias que incremente la productividad, a través de la implementación de estrategias motivacionales de enfoque intrínseco que contribuya a mejorar los procesos del área Rentas y Previsionales mediante un diagnóstico cualitativo descriptivo y analítico de la compañía, por otro lado, relacionando las teorías motivacionales existentes que se adapten al campo de estudio y de esta forma generar estrategias que permitan que la productividad crezca de forma eficaz y eficiente que conlleve al cumplimiento de metas y objetivosMarco referencial. -- Diseño metodológico. -- Resultado. -- Conclusiones.85 Páginasapplication/pdfDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrategias Motivacionales en el área de Rentas y Previsionales en una empresa de SegurosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)MotivaciónProductividadclima laboralRendimientoResultado