Medina Celis, LeonelaMedina Zarta, Martha EsperanzaOrjuela Bayona, AlejandraReyes Sánchez, Angie CamilaCedeño Motta, Lina Marcela2021-03-102021-03-102017https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1896Trabajo de grado en formato digital PDFEste proyecto tiene como objetivo identificar cómo las experiencias cotidianas inciden en la relación que construyen los niños de 6 a 9 años del Colegio Pablo de Tarso con la matemática, teniendo en cuenta la corriente socio epistemológica de la Matemática Educativa, con la cual se pretende dar una explicación de la construcción social del conocimiento matemático que tienen los niños participantes de la investigación. Atendiendo esta corriente se aplicaron diversas actividades que permitieron caracterizar referentes contextuales desde los cuales están construyendo su relación con esta área, para luego categorizarlas y finalmente analizar dicha relación a través de su acercamiento con ellas desde la cotidianidad, estableciéndose que se deben crear ambientes propicios para vivenciar y comprender la matemática, ya que esta área se encuentra y es necesaria en todos los aspectos de la vida, por tal razón se debe trasformar la visión que se tiene de ella y crear una nueva imagen que sea lúdica, participativa y generadora del pensamiento crítico, ya que esta es una característica importante de la matemática y hace referencia a las habilidades de las personas para solucionar las diferentes situaciones o eventos que pueda experimentar en cualquier momento o lugar, con capacidad para reflexionar, valorar, autoevaluarse y defender sus argumentos.Matemáticas - EnseñanzaMi primera experiencia matemática: - Una relación que se construye desde la cotidianidad.1000000522TG 372.17 P745p FE LI