Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alarcón Bermúdez, Angela Patricia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Estudio de Viabilidad de los Swap de Tasa de Cambio en los Créditos Empresariales en Divisas
    (2016) Alarcón Bermúdez, Angela Patricia; Galindo Torres, Cristian Camilo; Muñoz Valencia, Jessica Marcela; Peña Medina, Julio César
    En el último año, la situación económica de Colombia ha sufrido una serie eventos que han ayudado a que actualmente la economía este con una problemática que afecta a los importadores y exportadores, puede ser debido a factores externos (el mal momento económico que están pasando los socios estratégicos como son Venezuela y Brasil, la indecisión que tiene la FED sobre subir las tasas de interés o la vulnerabilidad del mercado), como factores internos, (la devaluación económica, es decir la pérdida de poder de la moneda local frente a otras monedas de diferente país el derivado es convertir los flujos de caja que estén en moneda extranjera a moneda local). Por esta razón, en este proyecto de grado se dará a conocer el tema de swap de tasa de cambio, mediante la implementación de una metodología proyectiva, buscando crear una posible solución sobre la actual devaluación que vive el país, para tal fin, se propone implementar el swap de divisas en créditos comerciales en divisas, Sin embargo no es viable debido al costo que nos arroja el derivado ya que la mayoría de empresas no pueden pagar o sostener esta deuda y pueden incurrir en el impago, afectando al comprador (las empresas) como al vendedor (entidades bancarias). En el último año, la situación económica de Colombia ha sufrido una serie eventos que han ayudado a que actualmente la economía este con una problemática que afecta a los importadores y exportadores, puede ser debido a factores externos (el mal momento económico que están pasando los socios estratégicos como son Venezuela y Brasil, la indecisión que tiene la FED sobre subir las tasas de interés o la vulnerabilidad del mercado), como factores internos, (la devaluación económica, es decir la pérdida de poder de la moneda local frente a otras monedas de diferente país el derivado es convertir los flujos de caja que estén en moneda extranjera a moneda local). Por esta razón, en este proyecto de grado se dará a conocer el tema de swap de tasa de cambio, mediante la implementación de una metodología proyectiva, buscando crear una posible solución sobre la actual devaluación que vive el país, para tal fin, se propone implementar el swap de divisas en créditos comerciales en divisas, Sin embargo no es viable debido al costo que nos arroja el derivado ya que la mayoría de empresas no pueden pagar o sostener esta deuda y pueden incurrir en el impago, afectando al comprador (las empresas) como al vendedor (entidades bancarias).
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo