Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arevalo Are valo, Leidy Yazmin"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónAcceso abierto
    Prohibición de las terapias de conversión en miembros de la comundad LGBTIQ+ en Colombia hacia un enfoque humanizado
    (Compensar Fundación Universitaria, 2024-11) Guerrero Carvajal, Darwin Dario; Arevalo Are valo, Leidy Yazmin; Seguanes Diaz, Claudia Cristina
    Este estudio explora las prácticas de conversión en Colombia aplicadas a personas de la comunidad LGBTQ+, destacando sus efectos perjudiciales y la falta de validez científica. Las terapias de conversión, conocidas también como “terapias reparativas,” tienen como objetivo modificar la orientación sexual o identidad de género de las personas, basándose en la falsa creencia de que estas diversidades son patologías corregibles. A través de un enfoque cualitativo, la investigación examina testimonios de personas afectadas y análisis de documentación oficial para comprender las implicaciones psicológicas, sociales y legales de estas prácticas. La literatura revisada evidencia que estas intervenciones carecen de fundamento científico y son ampliamente condenadas por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psicología (APA). Los hallazgos muestran que las terapias de conversión contribuyen significativamente a la aparición de trastornos psicológicos como ansiedad, depresión, baja autoestima y, en casos extremos, riesgo suicida. Además, perpetúan el estigma y la discriminación hacia la comunidad LGBTQ+, reforzando la idea de que estas identidades son indeseables o incorrectas. El análisis de las normativas y políticas en Colombia revela que, aunque existen avances en la protección de derechos, persiste la necesidad de legislación específica que prohíba estas prácticas. La investigación concluye que una prohibición integral de las terapias de conversión es esencial para garantizar los derechos humanos y el bienestar psicológico de las personas LGBTQ+, promoviendo la aceptación y respeto por la diversidad sexual y de género
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo