Examinando por Autor "Arroyo Baron, Ever Luis"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aplicativo Móvil ALARUEDA Mantenimientos preventivos y correctivos para bici usuarios(Fundación Universitaria Compensar:, 2023) Garzón Llanos, Andres Felipe; Cerquera Lasso, Daniel Andrés; Castellanos Vásquez, Juan Carlos; Castaño Valera, Maikol Kley; Arroyo Baron, Ever Luis; GIISEn ALaRueda, la principal problemática a resolver es la limitación que tienen los biciusuarios al encontrar puntos de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo en Bogotá, acreditando la expansión de las redes de ciclo rutas y el aumento de uso de bicicletas, se desarrolla una aplicación móvil para el agendamiento de citas para que los biciusuarios logren acceder a los puntos cercanos de servicios de mantenimiento por medio de un sistema de posicionamiento global. Los procedimientos partirán desde lineamientos adecuados para identificar y estudiar el problema para finalmente lograr un diseño y desarrollo del aplicativo móvil que cumpla con los requerimientos. Obteniendo como resultado una aplicación móvil práctica e intuitiva que cumple con lo acordado desde una interfaz de usuario con herramientas para cargar la información personal y de sus bicicletas, una interfaz de asociado para establecer su punto de servicio de mantenimiento dentro del GPS y el agendamiento de citas dentro del aplicativo. Se evidencia un cumplimiento de los objetivos y requerimientos aplicados dentro del buen manejo del uso de la arquitectura, la cual ha permitido un prototipo funcional que otorga el servicio esperado por parte de los interesados en el proyecto.Publicación Acceso abierto Pawcare Connect, Aplicación WEB para la gestión de la información en el cuidado de Mascotas.(Fundación Universitaria Compensar:, 2023) Rivera Rodriguez, Carlos Andres; Arroyo Baron, Ever Luis; GIISEl proyecto Pawcare Connect aborda la necesidad de los dueños de mascotas, de gestionar de manera efectiva la información de sus mascotas en un entorno digital. El problema identificado radica en la falta de herramientas integrales que permitan a los propietarios de mascotas registrar y acceder fácilmente a datos cruciales, como nombre, raza, edad, tamaño, peso, y enfermedades. La justificación de este proyecto se fundamenta en la creciente demanda de soluciones digitales para el cuidado de mascotas y la necesidad de proporcionar a los usuarios recomendaciones personalizadas e inteligentes basadas en la información recopilada. La metodología adoptada para el desarrollo de Pawcare Connect sigue el marco de trabajo SCRUM, que garantiza una gestión ágil y eficiente del proyecto. La aplicación web se centra en la facilidad de uso,con un diseño que prioriza la experiencia del usuario. Como resultado de la implementación, Pawcare Connect ofrece a los usuarios una herramienta para gestionar la información de sus mascotas. Un chatbot automatizado desempeña un papel clave al proporcionar asistencia y recomendaciones personalizadas. Los propietarios de mascotas pueden realizar un seguimiento detallado y recibir orientación inteligente para el cuidado de sus animales. En conclusión, Pawcare Connect resuelve de manera efectiva la necesidad de los usuarios de gestionar la información de sus mascotas en un entorno digital. La implementación del chatbot automatizado fortalece la experiencia del usuario al ofrecer recomendaciones personalizadas, mejorando así la calidad de vida de las mascotas. Este proyecto demuestra el impacto positivo de las soluciones digitales en el cuidado de mascotas