Examinando por Autor "Bernal Diaz, Leidy Johanna"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Sistematización de diseño y desarrollo de productos Pelpak S.A.(2010) Bernal Diaz, Leidy Johanna; Bernal Diaz, Carlos Alberto; Cordoba Melgarejo, Jose Rodolfo; Perdomo Bazurto, Katherine M; Quintero Salazar, Yesica A.; Guerrero Garzón, Cesar AEsta investigación está enfocada en la implementación de un sistema de Diseño y Desarrollo de Productos. Surge como necesidad para Pelpak S.A. desde el interés e iniciativa del personal del área de producción de la empresa, debido a los inconvenientes de realizar este procedimiento manualmente, ya que esto afecta los tiempos de producción de la empresa, por consiguiente se desarrollo este software exclusivo para Pelpak S.A. Se realiza la investigación examinando todos los términos con gran precaución, aplicando el análisis y la ingeniería de software necesaria, para la cual se tuvieron en cuenta los requerimientos de la empresa, proyectando una relación de costo - beneficio donde se implicó como costo el valor total del software y como beneficio todas las utilidades, ventajas y privilegios que genero el implantar el sistema en línea, es decir, en la intranet (vía web). El sistema además de realizar el procedimiento del área de Diseño y Desarrollo permite a su vez visualizar una serie de indicadores dados con los porcentajes y solicitudes por áreas respectivamente, los cuales fueron establecidos por la empresa. El sistema se diseña bajo todos los requerimientos y exigencias dadas por Pelpak S.A., siendo un sistema único con estas especificaciones, este software NO se puede implantar en otras empresas o utilizar para otras aplicaciones, ya que las características van de acuerdo a la estructura del procedimiento manejado en Pelpak S.A. tanto en diseño como en la definición de perfiles de usuarios.Publicación Restringido Sistematización de evaluación 360 S.A / GIIS(Fundación Universitaria Panamericana, 2008) Bernal Diaz, Leidy Johanna; Ortiz Rojas, Felipe HernanEsta investigación está enfocada en la implementación de un sistema de evaluación de personal 360°. Surge como necesidad para PELPAK S.A. desde el interés e iniciativa de todo el personal de la empresa, debido a los inconvenientes de realizar la evaluación manualmente, ya que esto afecta los tiempos de producción de la empresa, por consiguiente se desarrollo este software exclusivo para PELPAK S.A. Se realiza la investigación examinando todos los términos con gran precaución, aplicando el análisis y la ingeniería de software necesaria, para la cual se tuvierón en cuenta los requerimientos de la empresa, proyectando una relación de costo - beneficio donde se implicó como costo el valor total del software y como beneficio todas las utilidades, ventajas y privilegios que genero el implantar el sistema en línea, es decir, en la internet (web). El sistema además de realizar la evaluación de personal 360° permite a su vez visualizar los resultados en una serie de reportes dados con los porcentajes y núcleos respectivos, los cuales fueron establecidos por la empresa. El sistema se diseña bajo todos los requerimientos y exigencias dadas por PELPAK S.A., siendo un sistema único con estas especificaciones, este software no se puede implantar en otras empresas o utilizar para otras aplicaciones, ya que las caracteristicas van de acuerdo a la estructura organizacional de PELPAK S.A. tanto en diseño como en el personal que ocupa los cargos correspondientes. Durante el desarrollo de la investigación cabe destacar las siguientes palabras: Evaluación de personal: La evaluación de personal se puede definir como el proceso de recolección de datos sobre las personas de una empresa en específico. Evaluación de personal 360°: Es una evaluación que implica todas las partes o factores posibles que se pueden encontrar alrededor o dentro de la misma empresa. Software: Es la interfaz virtual o lógica que permite al usuario manipular e interactuar con el hardware, ofreciendo un conjunto de herramientas para facilitar el trabajo a desarrollar a partir de procesos. Bases de datos: Sistema en cual se puede organizar la información para que en el momento de extraerla o en cualquier situación a realizar las diferentes consultas. Web (Internet o en línea): Espacio virtual o red global mundial el cual utiliza el hipertexto y un navegador web donde el usuario puede visualizar texto, imágenes, videos, etc. Software de Aplicación: Sistema por el cual se sistematizan proceso y procedimientos únicos requeridos para un mejor desempeño de algún objeto en especial. Desarrollo de software: Creación de código o sentencias lógicas y funcionales para la implementación del software de aplicació