Examinando por Autor "Bernal Machuca, Edwin Oswaldo"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido El impacto del contrabando de Telefonía Celular en Bogotá D.C.(Fundación Universitaria Panamericana, 2015) Peña León, Diana Astrid; González Carrillo, Carmen Elisa; Laguna Olaya, Shirley Tatiana; Pérez Arévalo, German Andrés; Bernal Machuca, Edwin Oswaldo; Granada Montoya, Jorge Alirio; Grupo de Estudios en Gestión EmpresarialEn Colombia, el contrabando afecta al comerciante formal, el desarrollo económico del país y a la población en general, generando violencia, desempleo y pobreza, la falta del recaudo de impuestos afecta otros sectores como la educación y la salud, aun así el contrabando es visto por quienes lo practican como una oportunidad para obtener ingresos y llevar el sustento a sus familias, las personas deciden llevar a cabo esta actividad ilegal por la falta de vinculación laboral. A través de encuestas realizadas, análisis de datos y estudios encontrados se determinaron las causas y consecuencias socioeconómicas y fiscales que ocasionan el contrabando de telefonía celular en Bogotá D.C; el desempleo, la pobreza y la violencia son algunas consecuencias que ocasiona esta actividad, la evasión de impuestos impide el mejoramiento en la infraestructura de centros educativos, de salud y otros sectores. El análisis de causas y consecuencias que produce el contrabando de telefonía celular permite crear estrategias para combatir y disminuir esta actividad, la ley anticontrabando 1762 de Julio de 2015 busca mitigar este flagelo imponiendo penas más severas, dando seguridad y transparencia en la venta de mercancía importada, igualmente mitigar el riesgo de lavado de activos y la evasión de impuestos.