Examinando por Autor "Buitrago Palacios, Héctor Fabio"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diseño del Manual de Control Interno para optimizar los recursos Contables y Financieros en la empresa Green S.A.S. en Cali – Colombia(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2018) Bonilla Rivera, Astrid Natalia; Cajigas Ramírez, Constanza Yadira; Maturana Domínguez, Yajaira; Buitrago Palacios, Héctor FabioLa industria petrolera es uno de los sectores más fuertes de la economía del país, en el transcurrir de los años la predisposición en el aumento de la cotización internacional del crudo generó intranquilidad en Colombia, incluyendo factores como: vigencia de la reforma tributaria, alta demanda, márgenes de alza, acuerdo de paz, inmigración de venezolanos y fondo de estabilización, e igualmente dentro los efectos que se presentan en el país tenemos: los impactos sociales, desempleo, regalías, economía, inflación, exportación e importación y sostenibilidad. Actualmente Colombia se encuentra en un proceso de reducir los impactos que generan la desestabilización del precio del combustible que permita tener un crecimiento y no decrecimiento en un periodo determinado, de acuerdo a las exigencias las EDS deben acogerse, para así dar un buen manejo a los recursos para la obtención de excelentes reportes financieros y lograr la sostenibilidad y competitividad en el mercado.Publicación Restringido Impacto contable y financiero de los activos fijos en el rubro de la propiedad de planta y equipo en la empresa construcciones y redes P&G SAS(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2001) Cruz Zamanate, Sandra Patricia; Llamosa Arango, Gabriel Mauicio; Molina Vivas, Freddy Augusto; Triana Manjarres, Martha Cecilia; Buitrago Palacios, Héctor Fabio; Grupo de Estudios en Gestión EmpresarialEl presente proyecto de grado está enfocado en la identificación del impacto que ha tenido la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera para las pequeñas y medianas empresas. Se seleccionó el campo relacionado con la parte contable y financiera de la cuenta del Activo Fijo y el rubro correspondiente a Propiedad Planta y Equipo. Para el logro del resultado de esta investigación se realizó un estudio de caso utilizando la metodología explicativa. La empresa que se seleccionó cumple con las características necesarias para el proceso de convergencia y adopción de las Normas Internacionales y de Información Financiera. Se efectuó un diagnostico contable con el fin de identificar las diferencias de los estados financieros. Y para el tipo de diseño o estudio se elaboró un comparativo de la normatividad 2649 Vs NIIIF para Pymes. La elaboración de este proyecto se hizo con base a la norma 2649, libros, artículos, diagnósticos realizados por diferentes entidades como la Superintendencia de Sociedades e información de las NIIF para PYMES. Lo anterior contribuyó a que se hiciera un estudio minucioso identificando los principales impactos de la NIIF para PYMES, su divergencia y convergencia e impacto con respecto a la propiedad planta y equipo de la empresa en donde se realizó el estudio de caso.