Examinando por Autor "Cañón Romero, Carlos Alberto"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Análisis, diseño y desarrollo del sistema de información de control de llantas Ruedata(2018) Sanabria Vargas, Juan Pablo; Rivera Martínez, Ángel David; Bautista Fonseca, Carlos Andrés; Cañón Romero, Carlos AlbertoEste proyecto presenta el Análisis, diseño y desarrollo del sistema de información de control de llantas, elaborado para la empresa privada RUEDATA, la cual presta un servicio de gestión de datos que tiene como objetivo la optimización total del consumo de estas, para cualquier tipo de vehículo, teniendo como criterios de evaluación las condiciones de las vías en las que opera, la temperatura del ambiente, las fallas mecánicas a las que se puede enfrentar, el tiempo de funcionamiento relacionado con los kilómetros que generan su desgaste. De acuerdo con este propósito, se tiene como punto de partida la información cargada y algoritmos que calculan la forma de desgaste y sus posibles optimizaciones a partir de tres etapas: la primera es la de carga y manipulación de información (creación de usuarios, clientes, flotas, catálogos de llantas, vehículos, rotaciones, montaje y desmontaje, además de los mantenimientos que se realicen); la segunda de generación de reportes y estadísticas de consumo dirigida a los clientes; finalizando con la etapa de mayor importancia que es la aplicación de data analytic y machine learning con el objetivo de que el sistema aprenda de los datos y reportes generados en las etapas anteriores, con dicha información se genere un pronóstico del desgaste, un planteamiento de recomendaciones de mantenimiento de las llantas o vehículos para prolongar su vida útilPublicación Restringido Desarrollo e implantación de un sistema de información que permita el control de inventarios y ventas de la droguería Real de drogas # 11 de la localidad de Fontibón(Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2019) Melo Arguello, Claidy Paola; Pulido Parada, Wendy Johanna; Chunza Pulido, Juan Sebastián; Cañón Romero, Carlos Alberto; Díaz Montaña, Paul Alexander; GISS30En el siguiente documento se encuentra información sobre la problemática encontrada en la droguería Real de drogas # 11 de la localidad de Fontibón, donde se evidenció que el registro de ventas e inventarios se realiza de forma manual, se observó que el administrador genera control de sus ventas e inventarios en cuadernos, lo cual no le permite tener control de las fechas de vencimiento de los medicamentos, generando perdidas de producto por no contar con un registro sistematizado. Debido a esto se vio de la necesidad de desarrollar e implantar un sistema de información que automatice los procesos que manuales que se están realizando en la farmaciaPublicación Acceso abierto Propuesta de consultoria en visualización de datos para la empresa DICYL(Fundación Universitaria Compensar, 2022) Puentes González, Edisson Arturo; Lozada Peñaranda, Harvey David; Ladino Vargas, Pedro Pablo; Ramírez Vera, Ricardo; Bermúdez Herrera, Steven Bermúdez; Cañón Romero, Carlos AlbertoEn la actualidad, muchas empresas invierten gran parte de sus recursos en desarrollos tecnológicos, con el fin de obtener mayor agilidad en sus procesos internos o marcar un punto de diferencia frente a la competencia. Del mismo modo, la administración de estos sistemas de información y la presentación de informes gerenciales se ha convertido en uno de los mayores retos para las empresas que dedican su razón de ser a la gestión de la información o para aquellas industrias que dependen de la gestión de grandes volúmenes de datos para su operación. Nuestra propuesta consiste, en la creación de una guía metodológica, para la visualización de datos e informes, que les permita a los usuarios de distintas profesiones realizar presentaciones gerenciales, con gran contenido de información de manera más efectiva, comprensible y que transmita en realidad lo que se desea mostrar a gerentes, clientes e inversionistas de la empresa. Por consiguiente, la guía metodológica presentada, está basada en las más actuales prácticas de visualización de datos y comprende una serie de sugerencias y/o pasos a seguir para la presentación de gráficas, informes, colores, cuadros de mando así como herramientas y aplicativos para el procesamiento de data y analítica.Publicación Acceso abierto Propuesta para la Implementación Data Archiving para Biblioweb SAS(Fundación Universitaria Compensar, 2023) Moya González, Gloria Isabel; Moya González, Liliana Rocío; Martínez Alarcón, Luz Yamile; Vega Rincón, Romel Alfonso; Cañón Romero, Carlos AlbertoLa presente propuesta pretende mostrar a la Empresa Biblioweb SAS la implementación del Data Archiving en los procesos que éste maneja específicamente en lo relacionado con la elaboración de las ofertas económicas que presenta para los procesos de contratación, tanto con entidades públicas como privadas. En la actualidad la empresa ha presentado dificultades al momento de realizar sus propuestas ya que no cuenta con la información centralizada, estructurada y categorizada; que necesita para la elaboración de las distintas ofertas según el mercado al que están dirigidas. Por lo anterior se propone la implementación de Data Archiving con el fin de centralizar y categorizar la información que requiere para la elaboración de las ofertas