Examinando por Autor "Cabas Peña, Nelly Alexandra"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Daily activities(2021) Riaño Pulido, Andrea; Melo Romero, Ingrid Giese; Quevedo Millán, Oscar Andrés; Cabas Peña, Nelly AlexandraEl presente trabajo de grado está centrado en Diseñar prototipo de software que garantice reportar el seguimiento de actividades diarias y proyectos desarrollados de los empleados de la empresa Artic Company S.A.S. (en anexos se encuentra el permiso de la empresa) Con el fin de mejorar la asignación de actividades de las áreas de la empresa, poder ver el rendimiento de los empleados y tener reportes de productividad, ya que se ha observado que en la actualidad el registro de actividades se realiza en un Excel y toma mucho tiempo. Fue algo que se empezó a evidenciar en la actual pandemia por el aumento de estrés en los empleados, debido a las cargas laborales en la nueva modalidad de teletrabajo. Por este motivo se busca sistematizar el plan de trabajo en un aplicativo que ayude a almacenar la información y de esta manera tener los datos organizados para realizar los seguimientos de los empleados y hacer un análisis grafico de estadísticas y así poder retroalimentar al personal para realizar mejoras en la empresa y aportar a la toma de decisiones. Posteriormente se tendrá un calendario donde estarán programadas todas las actividades laborales, pausas activas y el reporte de salud para llevar el control de síntomas y evitar contagios masivos de Covid-19 en la empresa. Luego de realizar el diagnóstico de la empresa, se observó que el empleado debe diligenciar un reporte diario en Excel ingresando manualmente cada una de las actividades realizadas, pero esto ha generado un alto margen de error ya que al realizar este registro los empleados tardan bastante tiempo desarrollando esta acción. También se evidencia una falta de control en la asignación de actividades de los empleados, esto conlleva retrasos de entregas de informes o actividades e incumple en los cronogramas planteaos para los proyectos de cada una de las dependencias de la compañía. Para el levantamiento de la información se realizaron algunas actividades como la creación de un formulario y una encuesta. Se organizaron algunas reuniones por la plataforma Teams con el personal administrativo de la empresa, con el fin de conocer el proceso actual de cómo se maneja la información que el empleado suministra en el reporte de actividades diarias, con el objetivo de conocer las actividades desarrolladas diariamente. Posteriormente conocer los procedimientos que se ejecutan y saber en qué espacios se lleva a cabo los mismos para poder definirlos y, por último, medir el tiempo para asignar las pausas activas. The Daily activities prototype seeks to improve productivity, boosting operability in order to obtain better results at the end of daily activities, highlighting the efficiency of employees. It is intended through the design of this software prototype to load the work plan of each employee to impose an order and control of each activity and process, in this way to continuously improve the work approach.Publicación Restringido Solicitud de Anticipos y legalización de Gastos mediante Business Process Management(2021) Ballesteros Benavides, Cristyan Fernando; Macias Urrea, José Benillo; Castro Gamboa, Nelson Ricardo; Cabas Peña, Nelly AlexandraLa presente investigación está orientada en el desarrollo de un prototipo funcional de software para la gestión de anticipos y legalización de gastos, con el fin de evitar el uso físico de toda la información que pueda generar retrasos y/o errores en el diligenciamiento de formatos y desgastes en los procesos que se llevan a cabo para la realización de la gestión. La definición del proceso es tal vez una parte indispensable para las organizaciones, pues ello garantiza que se cumpla con las normas y/o políticas que se definan en el caso de anticipos y gastos, a su vez las compañías buscan procesos más ágiles que permitan responder de manera adecuada en tiempos eficaces a las necesidades del usuario final. Es en este escenario que se propone el uso de tecnología basada en BPMN para la implementación de un prototipo funcional de software para facilitar la operatividad en la gestión de anticipos y legalización de gastos, proceso que cuenta con las fases propias del desarrollo de software, como lo son análisis, diseño e implementación mediante la metodología de desarrollo Ágil Scrum, necesarios para determinar el mejor escenario en el que cada persona involucrada en el proceso administre las actividades propias del procedimiento según el rol, garantizando la integridad, confiabilidad y disponibilidad de la información, a través de los flujos de aprobación y validación en los que se establecen acuerdos de niveles de servicios.