Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castillo Martínez, Edgar Iván"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Causas internas y externas del cierre de operaciones de las empresas colombianas importadoras de ropa del sector comercial. Caso práctico: Bengala Group SAS
    (Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2016) Hernández Bolaños, Leydy Milena; Cañón Paspuel, Lady Tatiana; Sánchez Cupitra, Diego Fernando; Castillo Martínez, Edgar Iván
    Esta investigación tiene como objetivo, dar a conocer las causas internas y externas que se presentan en las empresas colombianas por la cual cierran operaciones con tan poco tiempo de estar en el mercado. Entre las causas internas, la más común es la falta de capital de trabajo, aunque existen otras que se encuentran relacionadas, se lograron identificar dentro de las más comunes la deficiencia empresarial, organizacional, financiera y administrativa, mala gestión, el alto endeudamiento, problemas internos, problemas con proveedores. Entre las causas externas se encuentran la revaluación de la moneda, la competencia y contrabando, fenómenos naturales, baja rotación de cartera. Partiendo de la información anterior en esta investigación se tomará como caso práctico la empresa colombiana importadora de ropa de una marca de ropa americana para niñas de 7 a 14 años denominada Bengala Group SAS, donde se podrá realizar un comparativo con las causas en las que incurrió la empresa para cerrar su operación tras llevar cuatro años de constituida, y teniendo en cuenta que ya existían investigaciones sobre causas puntuales, artículos, entre otros; donde se encontraban porque cierran operación las organizaciones, también se podrá determinar que hizo Bengala por mitigar estos riesgos que los llevaron a desaparecer en el mercado.
  • PublicaciónRestringido
    Elaboración de políticas contables para la implementación de la sección 13 inventarios de las NIIF para pymes en la empresa Goodtrade S.A.S
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Correa Leguizamón, Nazly Dayan; Pinto Montenegro, Leidy Johanna; Umaña Fuquene, Daniel Felipe; Castillo Martínez, Edgar Iván; Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
    Conforme a la Ley 1314 de 2.009 el Gobierno Colombiano regula los principios y normas de contabilidad e información financiera aplicadas a nivel nacional, de acuerdo al direccionamiento estratégico propuesto por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública se reglamentó para las empresas pertenecientes al Grupo 2 mediante el Decreto 3022 de 2.013, de este modo las empresas entraron en un proceso de convergencia hacia estas nuevas normas de información financiera por lo que es necesario elaborar nuevas políticas contables que ayuden al reconocimiento, medición, presentación y revelación de los inventarios dentro del Estado de Situación Financiera o Balance General, es pertinente resaltar que en Colombia nunca se han escrito las políticas contables que de ahora en adelante serán la carta de navegación del profesional financiero. La empresa Goodtrade SAS., se dedica a la comercialización de productos para la construcción, la industria y el hogar por lo cual mantiene un extenso inventario representado en una participación importante del activo total presentado a 31 de Diciembre de 2.014; utilizando investigación aplicada se elaboran las políticas contables bajo NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) para Pymes, la empresa empezará a reconocer el costo inicial de los inventarios bajo un nuevo marco técnico que impactarán los Estados Financieros y cambiará la forma de analizar la información financiera.
  • PublicaciónRestringido
    Fortalecimiento de la educación contable en la Unipanamericana para profesionales altamente competitivos
    (Fundación Universitaria Unipanamericana, 2017) Rubiano, Jesika Andrea; Pérez Gutiérrez, Kenny Alexander; Roldan Yépez, Víctor Alfonso; Bejarano, Carlos Alberto; Castillo Martínez, Edgar Iván
    En el siguiente estudio investigativo tiene como fin tratar la problemática que tienen los estudiantes de Unipanamericana de la carrera de contaduría pública en los niveles de técnico y tecnólogo de la jornada nocturna, abarcando el aprendizaje y la metodología que están teniendo las clases de estos niveles y cuál es el grado de educación con el que se llega al campo laboral, ver si realmente están siendo capacitados de manera practica con las exigencias del mercado laboral. Los antecedentes que tiene esta problemática son las experiencias propias de las personas mencionadas anteriormente que desarrollan esta investigación y sus falencias educativas.
  • PublicaciónRestringido
    Propuesta de la elaboración de un manual para el manejo de cartera en la cooperativa de ahorro y crédito Cooperativa de ahorro y crédito COOPDIBRESO
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Ostos Calvo, Ana Sofía; Huertas Ramos, Brenda Dayana; González Romero, Diana Carolina; Castillo Martínez, Edgar Iván; Grupo de Investigación en Gestión Empresarial
    Se realiza esta investigación con el fin de optimizar el proceso de gestión de la cartera en la cooperativa de ahorro y crédito COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOPDIBRESO para mejorar las deficiencias observadas durante el periodo comprendido en los últimos tres años, relacionadas especialmente con el área procedimental y financiero. Se llevó a cabo un análisis básico de los datos de la cartera y del proceso de gestión de dicha área, se observó que al momento de otorgar créditos no realizaban el estudio indicado para dar certeza a la vida crediticia del cliente. Se sugerirán los debidos procesos que debe implementar la cooperativa para el conocimiento del asociado antes de otorgar el crédito. Al finalizar el estudio se realizarán una serie de recomendaciones con el fin de mejorar el proceso de recuperación de cartera, sugiriendo un modelo o manual a implementar y así contribuir al bienestar de la entidad, incorporando procesos de gestión de cobro, evitando pérdidas o consecuencias futuras.
  • PublicaciónRestringido
    Propuesta de una herramienta estratégica para determinar el precio de venta en la empresa Grupo Gumar S.A.S
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Ovalle, Claudia Susana; Rodríguez Hoyos, Edith Stephanny; Gómez Barragán, Johanna Katherine; Suárez Tobón, Mariana Alejandra; Castillo Martínez, Edgar Iván
    El desarrollo del presente proyecto consiste en la implementación de una herramienta estratégica para la fijación del precio de venta en la empresa de cárnicos Grupo Gumar S.A.S, esto con el fin de apoyar y fortalecer las operaciones de la gerencia de la compañía ya que se evidencia que dentro de esta el tema de los costos es una debilidad. Por esta razón se realizara una visita tipo diagnostico en la cual se identificaran y evaluaran las falencias de la compañía al momento de costear cada uno de sus productos y de dar un precio al público. Después de la visita se procederá a evaluar el método que más se ajuste a las necesidades de la compañía. Se presentara la propuesta de implementación a la gerencia como una herramienta a través de la cual se busca encontrar un precio de venta para cada producto que se ajuste a la economía y al presupuesto de los clientes, que sea un precio competitivo en el mercado y que a su vez permita obtener una mayor rentabilidad y un menor riesgo de pérdidas.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo