Examinando por Autor "Cedeño Motta, Lina Marcela"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Formando pequeños lectores : - De la mano con la ecoternura /(Unipanamericana Compensar,, 2017) González Paez, Luisa; Patiño Hurtado, Javier; Pinzón Estupiñan, Laura; Varela Arias, Angelica; Cedeño Motta, Lina MarcelaEl objetivo de esta investigación fue relacionar la lectura con la ecoternura, con el fin de generar un acercamiento en los proceso de lectura en los estudiantes de grado quinto. Para poder obtener resultados óptimos se empezó caracterizando las preferencias lectoras de los estudiantes con el propósito de generar estrategias, luego se llevaron al aula y se implementaron. Para terminar se analizaron los resultados de los instrumentos de recolección datos mediante las estrategias desarrolladas frente al acercamiento que se quiso lograr en cuanto a los procesos de lectura en niños de 9 a 12 años.Publicación Restringido Mi primera experiencia matemática: - Una relación que se construye desde la cotidianidad.(Unipanamericana Compensar, 2017) Medina Celis, Leonela; Medina Zarta, Martha Esperanza; Orjuela Bayona, Alejandra; Reyes Sánchez, Angie Camila; Cedeño Motta, Lina MarcelaEste proyecto tiene como objetivo identificar cómo las experiencias cotidianas inciden en la relación que construyen los niños de 6 a 9 años del Colegio Pablo de Tarso con la matemática, teniendo en cuenta la corriente socio epistemológica de la Matemática Educativa, con la cual se pretende dar una explicación de la construcción social del conocimiento matemático que tienen los niños participantes de la investigación. Atendiendo esta corriente se aplicaron diversas actividades que permitieron caracterizar referentes contextuales desde los cuales están construyendo su relación con esta área, para luego categorizarlas y finalmente analizar dicha relación a través de su acercamiento con ellas desde la cotidianidad, estableciéndose que se deben crear ambientes propicios para vivenciar y comprender la matemática, ya que esta área se encuentra y es necesaria en todos los aspectos de la vida, por tal razón se debe trasformar la visión que se tiene de ella y crear una nueva imagen que sea lúdica, participativa y generadora del pensamiento crítico, ya que esta es una característica importante de la matemática y hace referencia a las habilidades de las personas para solucionar las diferentes situaciones o eventos que pueda experimentar en cualquier momento o lugar, con capacidad para reflexionar, valorar, autoevaluarse y defender sus argumentos.