Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chaparro Sánchez, Jaime Andrés"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 9 de 9
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de vulnerabilidades en los portales web para una organización del sector de servicios funerarios
    (Fundación Universitaria Compensar, 2024) Nieto López, José Ferney; Alarcón Ariza, Andrés Iván; Duarte Jiménez, Diego Alejandro; Chaparro Sánchez, Jaime Andrés; Ingenierías - GIIS
    El presente documento describe el proceso de análisis de vulnerabilidades realizado en los portales web de clientes y empleados en una organización del sector de servicios funerarios, este análisis se realizará mediante la aplicación OWASP ZAP, reconocida por su eficacia en la detección de amenazas de seguridad en aplicaciones web, entregando así un informe detallado que documente todos los hallazgos identificados. El mismo, contendrá recomendaciones para abordar y mitigar las brechas de seguridad. Este análisis de vulnerabilidades se llevará a cabo siguiendo las mejores prácticas recomendadas por la norma ISO 27002:2022, un estándar internacionalmente reconocido en gestión de seguridad de la información.
  • PublicaciónRestringido
    Diseño de prototipo Webphone en la nube para el servicio de telefonía sobre VoIP, implementado en la plataforma Asterisk de la Unipanamericana
    (Compensar, Unipanamericana Fundacion Universitaria, 2016) Oyola Gómez, Arnold Andrés; Rodríguez Peña, Miguel Ángel; Rubio Pineda, Nemesio Oswaldo; Trilleros Herrera, Diego Fernando; Chaparro Sánchez, Jaime Andrés
    Implementación de plataforma telefónica de VOIP sobre Asterisk en sistema Operativo Linux - Centos, enfocado en optimizar la plataforma de línea de telefonía utilizada actualmente en la Universidad Unipanamericana Compensar. Una de las grandes ventajas que tiene la tecnología de telefonía sobre VOIP, es que se puede realizar la integración de un menú completo para realizar control y direccionamiento de llamadas internas y externas mediante diversas extensiones telefónicas. Esto busca optimizar la funcionalidad del sistema de telefonía actualmente implementado en Unipanamericana, teniendo un mejor manejo y gestión de la herramienta telefónica buscando satisfacer las necesidades de los usuarios de este servicio. El proyecto contempla 2 etapas donde la primera especifica el levantamiento de toda la información referente a la planta telefónica de la universidad y la segunda parte donde se especifica el funcionamiento del aplicativo presentado donde se puede visualizar el menú de llamadas, extensiones, sedes y el mapa donde se puede visualizar todo junto, también desde el aplicativo se puede apreciar la comunicación de llamadas entre sí, buzón de voz y mensajería.
  • PublicaciónRestringido
    Diseño y desarrollo de guías para sistemas banda ancha utilizando módulos ALECOP
    (Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2017) Roa Amon, Willi Mariano; Montealegre Gutiérrez, Juan pablo; Romero Moreno, Yofry Ubaldo; Orjuela Delgado, Franklin Yampier; Chaparro Sánchez, Jaime Andrés
    El proyecto se basa implementar diferentes topologías de red partiendo de conocimientos previamente adquiridos, colocar en funcionamiento bastidores de telecomunicaciones adquiridos por la universidad (compensar unipanamericana) mediante ALECOP GROUP en sociedad con la universidad Mondragón de España. El proyecto está enfocado a realizar prácticas de laboratorio con equipos ALECOP y equipos cisco especializados en la implementación de redes de telecomunicaciones. Además este proyecto tiene entre sus objetivos realizar guías de trabajo partiendo de la implementación de redes con estos equipos con el fin de agregarlas al plan de estudios de un número de materias en específico.
  • PublicaciónRestringido
    Gafas inteligentes para invidentes
    (2021) Rodríguez Fernández, Oscar Andrés; Gamarra Fonseca, Daniela Alejandra; Pardo González, Giovanny Esteban; Téllez Canas, Juan Camilo; Chaparro Sánchez, Jaime Andrés
    Con el pasar del tiempo y nacimiento de nuevas tecnologías se han realizado diferentes tipos de prototipos de herramientas que puedan ayudar a la población que sufre algún tipo de discapacidad visual, entre estos encontramos dispositivos que leen y recitan al usuario lo que se encuentra escrito, también herramientas más convencionales como lo es el bastón. Sin embargo, dichas herramientas no brindan suficiente información a sus usuarios por lo cual no les es posible moverse con confianza en lugares desconocidos como lo puede ser las calles de la ciudad o recintos cerrados como hospitales y super mercados. A continuación, podrás encontrar un resumen sobre los censos realizados para esta población, así como diversas herramientas que se encuentran en el mercado con el fin de ayudar con esta problemática para la cual en este documento se realiza el desarrollo de un prototipo que busca ser una ayuda adicional que brinde información de la proximidad con objetos alrededor.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Identificación de los riesgos asociados con el manejo de información del área de nómina de APRENDEX
    (Fundación Universitaria Compensar, 2024) Torres Vargas, Andrea Jazmin; Romero, Carlos Hernán; Vargas Cruz, , Fabián Daniel; Ortega Díaz, Iván Andrés; Olaya Escobar, Joset Milber Olaya; Chaparro Sánchez, Jaime Andrés; Ingenierías - GIIS
    Este trabajo de grado está orientado en el análisis y gestión de riesgos asociados al uso de información confidencial del área de nómina en una empresa del sector educativo, la cual adoptará el nombre encubierto de Aprendex. Se identificaron vulnerabilidades en los procesos y sistemas de gestión de nómina de "Aprendex". Basándose en las normas ISO 31000 y 27001, se evaluaron los riesgos potenciales y se propusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la información. El análisis reveló vulnerabilidades como la falta de controles de acceso, prácticas inadecuadas de almacenamiento de datos, carencia de capacitación en seguridad de la información, ausencia de un plan de respuesta a incidentes gestión de riesgos. Estas vulnerabilidades podrían exponer la información confidencial. Por ello, se enfatiza la importancia de la gestión de riesgos para proteger esta información
  • PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de Herramientas open source para mejorar la seguridad en pequeños callcenter
    (Fundación Universitaria Compensar, 2024) Rodríguez, Diego Alejandro; Paramo, Diego Ferney; Patiño, James Orlando; Ruiz, Luis Carlos; Chaparro Sánchez, Jaime Andrés; Ingenierías - GIIS
    El presente proyecto tiene como objetivo fortalecer la seguridad de las comunicaciones telefónicas las cuales son fundamentales para tener un entorno seguro y efectivo en pequeñas empresas que no cuentan con un presupuesto suficiente para adquirir grandes implementaciones (dispositivos de seguridad perimetral). Con el aumento de las amenazas cibernéticas es fundamental implementar medidas de seguridad adecuadas, es por ello por lo que se plantea mejorar la seguridad de una planta telefónica Issabel que comúnmente son utilizadas en pequeñas empresas al estar basadas en sistemas de código abierto especialmente para empresas dedicadas a call center. El proyecto se llevó a cabo utilizando un enfoque práctico en un ambiente virtualizado y controlado que incluirá el análisis de la infraestructura actual de la planta telefónica Issabel y el hardering de la misma, la instalación y configuración de un Firewall (Pfsense) Open Source junto con los servicios open vpn e IDS/IPS de acuerdo con lo requerido, para posteriormente llevar a cabo las pruebas necesarias con las cuales se pretende evaluar su rendimiento y efectividad teniendo como resultado la documentación de todo el proceso en el cual se dan a conocer las recomendaciones y conclusiones obtenidos en el desarrollo de los laboratorios. Se espera que este proyecto proporcione las mejoras necesarias que en los dispositivos propuestos y poder aumentar la seguridad del servidor de telefonía ip, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de las comunicaciones telefónicas.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Mejores prácticas de Seguridad en la Infraestructura de Red en Preflex S.A.S e Identificación de Vulnerabilidades
    (Fundación Universitaria Compensar, 2024) Piñeros Chacon, Duvan Felipe; Estrada Padilla, Andrés Felipe; Jimenes Portilla, Andrea Carolina; Casasbuenas Torres, Karen Daniela; Chaparro Sánchez, Jaime Andrés; Ingenierías - GIIS
    El presente documento de consultoría busca reforzar la seguridad de la infraestructura de red de Preflex S.A.S Haciendo enfoque en firewalls, servidores on-premise y switches, la evaluación inicial aborda la arquitectura de red para identificar y detectar posibles vulnerabilidades; se buscarán puntos a mejorar como políticas de firewall y la implementación del mismo acordes a la necesidad de la empresa para optimizar las reglas de una protección efectiva; ahora bien el presente proyecto de consultoría pretende mejorar la seguridad de los servidores mediante el proceso de hardening, así mismo se llevará a cabo una revisión de las configuraciones actuales de los switches para identificar y corregir vulnerabilidades. El proyecto concluirá con la entrega de documentación detallada de configuraciones y cambios, informes de evaluación de la infraestructura, es relevante señalar que se dispone de documentación y detalles específicos sobre la infraestructura actual de Preflex S.A.S En resumen, el proyecto aborda los desafíos de seguridad desde múltiples ángulos, asegurando una infraestructura robusta y resistente a posibles amenazas. (mencionar el tema económico, en cuanto a las implementaciones como por ejemplo el firewall acorde a la escalabilidad de la empresa)
  • PublicaciónRestringido
    Sistema de convergencia entre tecnologías Avantel-iDEN y Zello Prototipo
    (Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2018) Tapia Núñez, Juan José; Neisa Cuellar, Julián Esteban; Camargo Suarez, Andrés Felipe; Cortes Barón, Julián Andrés; Chaparro Sánchez, Jaime Andrés
    El presente documento expone la presentación de un prototipo, el cual logrará integrar las plataformas de comunicación Avantel iDEN y Zello, donde se pretende que fluya una comunicación half dúplex, que permita a los ciudadanos adscritos a los frentes de seguridad ciudadana de esta zona, sean partícipes volviéndose ojos vigilantes de apoyo a los organismos de atención para proteger sus intereses y, que la comunicación sea más eficaz. A lo largo del documento se describirá el funcionamiento del prototipo, las pruebas realizadas para su funcionamiento, las posibilidades de que entre en producción y futuras aplicaciones adicionales a la expuesta por la necesidad planteada.
  • PublicaciónRestringido
    Sistema de Telemonitorización Biomédica
    (Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2017) Guacheta Pulido, Mary Eleni; Díaz Suarez, David; Merchán Sánchez, Luisa Fernanda; Chaparro Sánchez, Jaime Andrés; Grupo de Investigación de Ingenierías
    Actualmente el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el área de la medicina es poco común por falta de conocimiento, implementación y desarrollo y a los costos y uso de herramientas tecnológicas que implican realizar este tipo de proyectos. Teniendo en cuenta estos factores, con el proyecto se busca desarrollar un sistema de monitorización de signos vitales (temperatura y frecuencia cardiaca) con recursos tecnológicos accesibles para pacientes que por alguna razón (socioeconómica, geográfica, tecnológica) no puedan acceder a centros de atención, logrando así que los pacientes puedan ser analizados a través de un triage en el cual se pueda evaluar los signos vitales y a partir de los resultados se obtenga un historial clínico de cada paciente mejorando su calidad de vida reduciendo costos, desplazamientos y siendo más asertivos y efectivos en el diagnóstico de cualquier enfermedad y su posterior tratamiento.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo