Examinando por Autor "Duque Madrid, Nathalia Bibiana"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Desarrollo del prototipo funcional para la comunidad virtual FavorsPet(Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2018) García Posada, Cristian Felipe; Mora Zambrano, Roger Stivens; Duque Madrid, Nathalia BibianaSe desarrolló un prototipo funcional de la comunidad virtual FavorsPet, el cual está orientado a proveer un mecanismo de solicitudes entre personas dueñas de mascotas, que estén ubicadas en un mismo sector geográfico, en este prototipo puedan solicitar favores para sus mascotas sin tener que realizar ningún pago monetario, sin embargo, de la misma manera retribuirlo en acciones dirigidas a otras mascotas registradas en él prototipo. El proyecto se desarrolló hasta la fase de prototipado, en él se hace énfasis en que lo que se haga con la información o contacto entre usuarios, no es responsabilidad de la comunidad virtual FavorsPet, el prototipo está orientado a ser una aplicación web de tipo “responsive”, más no una app; esta se desarrolló con un motor de base de datos en sql server, con framework .net y una arquitectura orientada a servicios (SOA), así mismo en el front end se utilizó el framework angular 6, con Bootstrap para los estilos y diseño.Publicación Restringido Prototipo funcional de una aplicación web para la administración de los pedidos y cuentas de los clientes en establecimientos tipo discoteca(Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2018) Rodríguez Arenas, Diego Alejandro; Cárdenas García, David Esteban; Reyes Cantor, Javier; Duque Madrid, Nathalia Bibiana; GIISAdministrar un establecimiento tipo discoteca representa una gran responsabilidad ya sea como propietario o empleado. De acuerdo con cifras obtenidas mediante una exploración preliminar, en establecimientos tipo discoteca de tamaño mediano, se emplean de 3 a 5 meseros en una jornada laboral y cada uno de ellos tiene asignadas un promedio de 11 mesas, con una circulación aproximada de 100 personas por noche. Justificados por la cantidad de clientes que se atienden en periodos de tiempo muy cortos, procesos como la toma y despacho de pedidos, el registro de ventas, la administración de inventarios y el cierre de cuentas, sufren alta exposición a errores humanos, lo que se ve reflejado en pérdidas de tiempo y dinero y compromete directamente el nivel de satisfacción de un cliente con el servicio recibido. El presente trabajo tiene como finalidad el desarrollo del prototipo funcional de una herramienta que apoye y facilite los procesos operativos anteriormente mencionados, en establecimientos tipo discoteca de la ciudad de Bogotá, buscando principalmente que los empleados puedan mejorar procesos como la toma y despacho de pedidos, el registro de ventas, la administración de inventarios y el cierre de cuentas y de esta forma prestar un mejor servicio a los clientes.