Examinando por Autor "Gómez Ruíz, Carlos Mario"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Explicación de diseños de marcas basados en el diseño precolombino colombiano desde cuatro diseñadores y artistas en los últimos 50 años(Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Jiménez Camargo, Angie Daniela; Moreno Herrera, Sebastián Andrés; Rojas Tovar, Sandra Milena; Gómez Ruíz, Carlos MarioEn este proyecto se realiza la explicación de marcas (denominación sugerida por Luz Helena Ballestas, experta en diseño precolombino) basadas en diseño precolombino colombiano, esto desde cuatro diseñadores y artistas (Dicken Castro, David Consuegra, Carlos Duque y Antonio Grass) que en los últimos 50 años han basado su trabajo en el uso de formas precolombinas, puesto que actualmente se ha visto la falta de interés por profundizar en la enseñanza y utilización del diseño precolombino colombiano en piezas visuales de este país. Por ello se lleva a cabo una explicación de estas marcas según su estructura, basados en el libro: Las formas esquemáticas del diseño precolombino de Colombia: relaciones formales y conceptuales de la gráfica en el contexto cultural colombiano de Luz Helena Ballestas, y por ello se realiza una entrevista a dos expertos en el tema, quienes dieron su opinión sobre la actualidad del diseño precolombino en Colombia. Como conclusión se denota que las marcas tienen características precolombinas específicas, como sus formas, las instituciones a las cuales se inclinan, entre otras, las cuales se verán reflejadas, en una infografía interactiva, que tendrá como finalidad explicar los diseños de marcas precolombinas de los cuatro artistas y diseñadores anteriormente expuestos.Publicación Restringido Utilización De La Técnica De Animación 3D Como Herramienta De Apoyo En El Proceso De Reconstrucción De Hechos En El Sistema Penal Acusatorio Del Departamento del Tolima - Colombia(2016) Bravo Robayo, Giovanny Enrique; Bastos Ramírez, Germán Augusto; Gómez Ruíz, Carlos MarioLa utilización de la técnica en animación 3D como herramienta de apoyo en el proceso de reconstrucción de hechos en el sistema penal acusatorio del Tolima ayuda a que el aparato judicial tenga una mayor visión sobre lo acontecido sin importar el lugar ni el caso, siendo una herramienta auxiliar como lo tipifica el artículo 423 de la ley 906 del 2004 dentro de un proceso penal, ahorrando interpretaciones en el expediente judicial. Para el desarrollo de la investigación, se planteó la pregunta problema y se decidió realizar una investigación exploratoria ya que no se encontraba suficiente material para construir una hipótesis de la situación a plantear, mediante la evolución de la investigación. Se determinó desarrollar la investigación de forma cualitativa y cuantitativa por todos los conceptos que se debieron reunir para poder demostrar un resultado convincente y adecuado para la investigación, se desarrollaron dos instrumentos de medición, dentro de la parte cuantitativa se realizo una encuesta, y por la parte cualitativa una entrevista, que permitió medir la importancia de la utilización de la técnica de animación 3D como herramienta de apoyo en el proceso de reconstrucción de hechos para los investigadores, ya que son ellos los encargados de presentar el material demostrativo ante el juez de ejecución de penas, ambas herramientas demostraron la importancia del Diseñador Visual en la investigación criminal, dando a conocer otro campo de acción donde el profesional en comunicación visual puede desempeñarse.