Examinando por Autor "Garzón, Javier"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Auditoria tributaria aplicada en la Empresa Elcar Servi Repuestos S.A.S., Dedicada a la comercialización de autopartes(Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Salamanca Pire, Lineth; Tróchez Forero, Paola Emilse; Gallo Quintero, Yohana Ivón; Garzón, JavierLa auditoría tributaria cada vez toma mayor importancia, debido a que se ha convertido en una herramienta esencial para la aplicación de normas y leyes que a través de los años son más inflexibles, lo que conlleva a investigar los contenidos técnicos y prácticos en los que se basa esta rama de la auditoria, de acuerdo a lo anterior se realiza una estructuración de los procedimientos y técnicas que sean aplicables a la empresa en cuestión. El objetivo principal es emitir un informe a la gerencia determinando la RAZONABILIDAD de los controles aplicados al manejo que se le dan a los impuestos, así como llegar a conclusiones y emitir recomendaciones tendientes a minimizar las diferentes falencias de las obligaciones tributarias a la que se encuentra la empresa.Publicación Restringido Establecer procesos y procedimientos de cartera para el adecuado manejo de la rotación y disminución de cuentas por cobrar de la empresa VIDRIOS Y CRISTALES TEMPLADOS SAS, tomando como referencia el sector comercial(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2018) Saa Hurtado, Aida Valery; Ayala González, Luis Miguel; Plazas Gómez, Ximena Alexandra; Garzón, JavierLa información financiera es de vital importancia en todas las empresas, ya sean empresas grandes, pequeñas o multinacionales; con la información financiera podemos evaluar y tomas decisiones económicas para la empresa, en la información financiera evaluamos la situación en la cual se encuentra la compañía y con esta información nos podemos encaminar y buscar soluciones para la misma. La compañía VIDRIOS Y CRISTALES TEMPLADOS SAS una empresa con más de 49 años de experiencia dedicada a la comercialización y distribución de vidrio. Es una empresa que en el mercado es muy competitiva tiene unos productos de excelente calidad y brinda una atención especial a sus clientes sin embargo esto ha conllevado a que la cartera de la empresa se incremente y no tenga un conducto de manejo, tomando decisiones no tan acertadas y perjudicando el flujo de efectivo lo cual afecta también el presupuesto de la compañía la cual quiere expandirse mucho más y para esto necesita de los recursos y de una implementación de políticas que le permitan ser más organizados con la gestión del recaudo de cartera y el manejo de la información financiera. Todo esto nos llevó a hacer parte de esta compañía para la elaboración de nuestro proyecto de grado, para hacer análisis de la información implementar políticas y manuales de los procedimientos de la compañía, lo cual permita el mejoramiento continuo. Nuestro equipo de proyecto de grado y la empresa VIDRIOS Y CRISTALES TEMPLADOS SAS estamos comprometidos con el aporte de la información para llevar a cabo un análisis de indicadores lo cual permitirá ver el panorama actual de la compañía y así brindar recomendaciones basadas en el crecimiento de la empresa.Publicación Restringido Impacto de reforma tributaria respecto al cree y parafiscales en pymes(Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Agudelo Hoyos, Brayan Stiven; Nieto Castañeda, Erik Libardo; Espinosa Cerquera, Luis Felipe; Garzón, JavierEn el trabajo se investigara y se comparara estados de resultados en 4 pymes, de diferentes sectores económicos, donde se verá el impacto por el cambio de la reforma tributaria de 2012 (ley 1607 de 2012), la cual creó el impuesto sobre la renta para la equidad (CREE); de esta manera sustituye las contribuciones parafiscales que se aplicaban anteriormente a cada empleado por medio de contrato laboral (Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Sistema de Seguridad Social SALUD. Este trabajo está planteado de manera cuantitativa y cualitativa debido a la investigación referente a los ejes del trabajo, los resultados serán medibles en porcentajes y se verá el impacto en el periodo gravable 2014 - 2015, si aún se pagan las contribuciones parafiscales de los empleados, y la disminución o aumento porcentual que se encuentra en confrontación al costo del impuesto CREE.