Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hernández Castro, Laura Paola"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónAcceso abierto
    Implementación del modelo Flipped Classroom con la ayuda de las TIC en clases de inglés de 1° de primaria
    (Fundación Universitaria Compensar:, 2023) Mafla Jiménez, Nereyda Katherin; Hernández Castro, Laura Paola; Grupo de estudios humanos, pedagógicos y sociales - EHPS
    El método tradicional, en el cual los estudiantes únicamente escuchan las explicaciones del profesor, está siendo remplazado por nuevas metodologías de enseñanza. Particularmente, en escuelas de educación superior, universidades y colegios, se ha observado un aumento en la adopción de enfoques más interactivos. La enseñanza basada en problemas, el aprendizaje activo y el uso de tecnología para facilitar el acceso a recursos educativos. Además, los sistemas educativos en varios países están explorando y adoptando métodos que fomentan la participación activa de los estudiantes. Esto incluye enfoques como el aprendizaje basado en proyectos (ABP), y el uso de la tecnología en el aula. La combinación de tecnología y adaptabilidad a las necesidades individuales de los estudiantes está dando forma a estos cambios en diversos contextos educativos. Este cambio es impulsado por dudas generalizadas sobre la efectividad del enfoque tradicional y el creciente reconocimiento de que las metodologías innovadoras son más eficaces. También tienden a motivar más a los estudiantes en su búsqueda de un segundo idioma. Por lo cual, esta transformación refleja la creencia de que la enseñanza debe adaptarse a los intereses y necesidades de cada individuo; con la implementación del método de aprendizaje Flipped Classroom queremos que las clases sean más llamativas, y centradas en los estudiantes. Y enfocarse en métodos que fomenten la participación activa, el descubrimiento personal y la aplicación práctica del conocimiento del estudiante. Incentivar la curiosidad, la colaboración y la resolución de problemas puede mejorar significativamente la experiencia de aprendizaje. Donde los estudiantes sean el centro del aprendizaje, que tengan la capacidad de realizar actividades grupales e individuales para mostrar sus competencias y si el tema de la clase ha sido comprendido por el estudiante.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Percepción Positiva del Aprendizaje del Inglés a través de Gamification y Total Physical Response
    (Fundación Universitaria Compensar:, 2023) Torres León, Loren Dayanna; Villany Tulande, Isabel Cristina; Hernández Castro, Laura Paola; Grupo de estudios humanos, pedagógicos y sociales - EHPS
    Este proyecto es sobre la aplicación de Gamification y Total Physical Response para generar una perspectiva positiva del aprendizaje del inglés, en colegio que no tengan recursos tecnológicos. Esto se llevó a cabo en dos instituciones educativas: Kids Country House y Rafael Uribe Uribe con niños en un rango de 3 a 7 años, donde se diseñaron materiales didácticos de acuerdo con su edad para ser empleados en el aula. Se realizó cuatro sesiones de clase, cada una con diferentes actividades lúdicas como: mímica, Simón Dice, Fruit salad, Hop y juego de memoria. Algunas se enfocaron en la habilidad listening. En la última sesión fue entregada una encuesta que los niños debían responder sobre su criterio y satisfacción de las clases de inglés, con respecto a los métodos empleados. Esto se basó en teorías hechas por Piaget (1945), Canga (2012), Underwood (1989), Feyten (1991), entre otros. Los cuales aportaron en la relación del aprendizaje mediante el juego, movimiento, y al mismo eso enfatizado en la habilidad listening. Finalmente, se pudo observar que se generó una perspectiva positiva del aprendizaje de la segunda lengua ya que, a lo largo de las sesiones los estudiantes demostraron una participación activa y motivación a la hora de las actividades lúdicas, donde podían aprender mediante el juego y el movimiento haciendo que fueran más efectivas y atractivas para ellos, desarrollando así su progreso en la segunda lengua.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Trabajo colaborativo para fortalecer el aprendizaje del inglés en el aula
    (Fundación Universitaria Compensar:, 2023) Ramírez Restrepo, Sergio Esteban; Quintana, Alejandro; Hernández Castro, Laura Paola; Grupo de estudios humanos, pedagógicos y sociales - EHPS
    El trabajo colaborativo en el aula es una metodología de enseñanza que fomenta la colaboración y la interacción entre los estudiantes. Como objetivo general para la presente investigación se tiene como finalidad mejorar las habilidades de los estudiantes en el aprendizaje del inglés por medio del trabajo en conjunto aplicado a estudiantes de segundo y quinto semestre de la licenciatura en bilingüismo con énfasis en inglés. En esta metodología de paradigma constructivista, los estudiantes trabajan juntos en proyectos o actividades para lograr objetivos comunes, utilizando habilidades de comunicación, resolución de conflictos y toma de decisiones. Los profesores pueden fomentar el trabajo en equipo en el aula a través de actividades específicas, estrategias de asignación de roles, responsabilidades, y retroalimentación constructiva. Se plantea lo acordado previamente puesto que se halla un problema de individualismo en las aulas de clases entre los estudiantes mismos, problemática la cual se muestra pertinente resolver en vista de generar un ambiente en mejores condiciones para aprender inglés.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo