Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hernández Hamon, Susana Patricia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 6 de 6
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Análisis Del Comportamiento Financiero Del Mercado En La Comercialización De Ropa Interior Femenina Caso Carol / Tania
    (2015) Betancourt Giraldo, Claudia Patricia; Camacho Vargas, Viviana Paola; Díaz Mesa, Angie Carolina; Herreros Ramos, Tania Nicole García; Hernández Hamon, Susana Patricia; Grupo de Estudios en Gestión Financiero
    En este proyecto de investigación busca analizar el comportamiento financiero del sector del comercialización de ropa interior para dama, se realizara el comparativo de dos empresas del sector Tania/ y Carol. Se utilizaran herramientas cuantitativas y cualitativas como los son los estudios financieras (Balance General, Estado de Resultados, Indicadores Financieros ) para analizar y tomar las estrategias pertinentes para maximizar el rendimiento financiero del sector, también se realiza un breve estudio de mercado para contextualizar al lector, se realizó la toma de encuentras y el análisis de los respectivos resultados.
  • PublicaciónRestringido
    Análisis Financiero del Impacto de Riesgo Operativo en Empresas de Obra Civil
    (2016) Escobar Gómez, Roger Enrique; Merchán López, Jenny Patricia; Pinzón Florez, David Santiago; Socha Cruz, Oscar Javier; Hernández Hamon, Susana Patricia
    Esta propuesta busca establecer un análisis financiero del impacto que puede causar el riesgo operativo en empresas de obra civil, tomando como referencia la empresa Kedpa Ingenieros S.A.S. A su vez, a través del análisis detectar qué tan susceptible económicamente es la empresa y plantear mejoras en sus políticas en cuanto a manejo de los riesgos profesionales, que permitan reducir costos e incrementar la rentabilidad. La investigación llevada a cabo es de tipo exploratorio descriptivo y de carácter transversal, ya que permite describir los hechos como son observados y se busca identificar una problemática. Este es un ejercicio práctico en el cual, se toma como base las variables presentadas en el marco conceptual y referencial; además de experiencias de investigaciones previas y se construye un instrumento de investigación el cual es una encuesta, realizada a un líder de empresa de obra civil, que en este caso fue Kedpa ingenieros S.A.S. y a un líder por parte de ARL que tiene vínculo con empresas de ese sector. Dentro de los resultados se evidencia la importancia que se da a la prevención de los riesgos por parte de los encuestados y la capacidad en la que se encuentra Kedpa Ingenieros para responder a un accidente. A su vez, se plantea lo que puede acarrear un siniestro en la empresa tanto económicamente, que es el fin del análisis, como su repercusión legal y reputacional
  • PublicaciónRestringido
    Formulación e implementación de procedimientos contables como estrategia para el mejoramiento de procesos a la empresa A.R.M.Contadores S.A.S
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Castañeda Ladino, Claudia Mireya; Cepeda Castro, Edwin Fabian; Espitia Romero, Sandra Milena; Molano Velandia, Laura Vanessa; Hernández Hamon, Susana Patricia
    La presente investigación fue motivada por una falta de procedimientos contables en la empresa A.R.M.CONTADORES S.A.S, lo cual podría representar inseguridad y riesgos en la operación diaria de la compañía, por lo tanto se hace necesario el llevar un mejor control y registro de todas sus actividades. Es sabido que establecer unos procesos contables bien estructurados ofrecen control y seguridad, por lo tanto se incluye el diseño e implementación de procedimientos para efectuar el Control administrativo iniciando por la clara definición de las funciones todos y cada uno de los responsables. Con esta propuesta de reorganización de la empresa, la unificación en cuanto a sus procedimientos y la búsqueda de una mejora continua, los propietarios podrán mejorar aspectos como el bienestar social de la misma, capacitaciones a los trabajadores, es decir, mejorar la calidad de vida del personal generando un alto rendimiento profesional, lo que se traducirá un excelente servicio en la sociedad. Se ve entonces la necesidad que se presenta en las empresas de una supervisión estratégica, desde el ángulo del control Administrativo, el cual pretendemos sea instaurado en una compañía de Servicios Contables; ya que es en ésta área donde deben estar claros los conceptos financieros, definiendo efectivamente la planeación económica y el control monetario de la compañía.
  • PublicaciónRestringido
    Instructivo diagnóstico para determinar la responsabilidad social empresarial
    (Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2012) Ceballos Moreno, Maribel; Hernández López, Kelly Alejandra; Jaimes Moreno, Luisa Fernanda; Lesmes Realpe, Leonardo Fabio; Silva Hernández, Dayanna Idaly; Hernández Hamon, Susana Patricia
    En esta investigación se realizo un Instrumento de Diagnostico en Responsabilidad Social Empresarial, lo cual es una herramienta que ayuda al empresario a analizar como se encuentra su empresa en términos de Responsabilidad Social Empresarial, teniendo en cuenta normas internacionales y lo que ha realizado a la fecha, en toma de decisiones y actividades. La causa por la cual se escogió este tema, es porque a través de los últimos años se evidencia la importancia que ha tomado en el mundo la toma de decisiones desde el punto de vista de criterios como: gobernanza de la organización, derechos humanos, practicas laborales, medio ambiente, practicas justas de operación, consumidores y participación activa y desarrollo de la comunidad, criterios que conforman el tema Responsabilidad Social Empresarial. Evidenciar o mostrar por medio de actividades y especialmente por la toma de decisiones como cuidamos nuestro planeta, nuestros empleados y la sociedad en general es importante para la conciencia de los empresarios, pero lo es más aún porque las grandes empresas, especialmente las multinacionales, es decir empresas que tiene varias sedes en varios países, lo están solicitando como requerimiento en las licitaciones. Muchas de las actividades, y toma de decisiones ya realizadas por los empresarios, especialmente las de carácter legal, de una u otra manera ya se pueden evidenciar, pero hay otras que no son obligatorias, aún, y se pueden comenzar a trabajar. El Instrumento que se presenta en el siguiente trabajo, es la forma como se diagnostica el estado de una empresa en términos de Responsabilidad Social Empresarial. Esto quiere decir que para poder comenzar a implementar el RSE, se debe realizar un Diagnostico, este diagnostico no es fácil de hacer, pues las multinacionales tienen muy claros los requerimientos a solicitar en el país en el que negocian, entonces, se debe tomar en cuenta una norma internacional, como lo es la ISO 26000, para hablar en términos muy similares, que debemos diagnosticar, que tenemos y que debemos implementar. De las 38 empresas a las que se les aplico el Instrumento Diagnostico de Responsabilidad social Empresarial, se evidencia una calificación de 3.2, esto quiere decir que se evidencia gran voluntad de los empresarios por implementar el tema , debido a que la calificación de los criterios más alta fue en las practicas laborales, por los requerimientos legales, y tenemos grandes falencias en el criterio de participación activa y desarrollo de la comunidad, pues se evidencia que el empresario simplemente no sabe como ayudar a que la comunidad participe junto con las empresas en el desarrollo de la misma, pues el desarrollo y participación de la comunidad no es simplemente darle cosas, sino ayudar desde la causa a su desarrollo.
  • PublicaciónRestringido
    Modelo para la aplicación de la perspectiva financiera con base en la herramienta de control "balanced scorecard" en la empresa servicios temporales
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Avendaño cruz, Ruth Lorena; Avila Martínez, Susy Milena; Cruz Tequia, Mònica Adriana; Fabra Murillo, Paola Andrea; Hernández Hamon, Susana Patricia
    La presente investigación busca presentar una propuesta a la empresa Servicios Temporales, la cual facilite la implementación del cuadro de mando integral “Balanced Scorecard” específicamente de la perspectiva financiera, logrando con ello controlar las actividades y medir sus resultados económicos logrando la eficiencia y eficacia como consecuencia del desarrollo de su actividad principal. Durante el desarrollo del estudio se utilizaran como instrumentos de investigación y recolección de datos como; la entrevista, la matriz DOFA y la encuesta, con los que se pretendió diagnosticar el origen de la situación actual, y brindar estrategias que conlleven al crecimiento sostenible de la misma.
  • PublicaciónRestringido
    Responsabilidad social en los tratados de libre comercio de Estados Unidos y Unión Europea Requerimientos para el exportador colombiano
    (Compensar Unipanamericana, 2012) Arias Alzate, Cindy Paola; Coronado Murillo, Kendix Amparo; Mendivelso Junco, Vivian Andrea; Hernández Hamon, Susana Patricia
    La investigación se basa en la Responsabilidad Social Empresarial y su aplicación en los Tratados de Libre Comercio de la Unión Europea y Estados Unidos, además, proporciona una herramienta para los exportadores colombianos que deseen ingresar a cualquiera de estos dos mercados. El documento especifica los requerimientos necesarios para la aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial en los tratados comerciales y de la misma manera se argumenta la aplicación correcta de la RSE. También se identifican los inicios de la Responsabilidad Social Empresarial en cada tratado de libre comercio y la evolución de la misma, especificando la importancia que ha traído al país o países involucrados. Igualmente, se evidencia los siete criterios estipulados por la norma internacional ISO 26000, los cuales se detallan en el transcurso del trabajo desglosándolos por los aspectos de cada uno. La Unión Europea se fundamenta en el respeto a los derechos de la sociedad y el medio ambiente, con programas de educación como DOLCETA y LIFE, los cuales establecen el consumo sostenible de la comunidad europea, además, protege los derechos humanos cumpliendo a cabalidad, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, planteando seminarios en donde se busque pronta solución a las violaciones de la declaración. Al mismo tiempo, vigila y controla las leyes antimonopolio, con el fin de evitar manipulación del mercado, también establece políticas de competencia justa entre las empresas, promoviendo entre si el uso de tecnología limpia para disminuir los residuos electrónicos. Estados Unidos del mismo modo está combatiendo la contaminación del consumo desmedido de su población, con educación ambiental de reciclaje y uso correcto del los recursos naturales, además protege los derechos del trabajador con leyes y normas como National Labor Relations Act en donde se garantiza el buen trato entre empleado y empleador. Programas como el de acompañamiento en el pago de servicios públicos garantiza el acceso a servicios fundamentales, también reglamenta una competencia sana en el mercado y sanciona las violaciones con multas monetarias.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo