Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Holguin Rincón, Nubia Dorelly"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Conciencia ambiental infantil en el currículo de las ciencias sociales en el primer ciclo educativo
    (Compensar unipanamericana,, 2016) Piragauta Diaz, Maira Alejandra; Diaz Amaya, Ginna Paola; Vargas Duarte, Jenny Paola; Holguin Rincón, Nubia Dorelly; Mosquera Gaitan, Erika Gineth
    A mediados del siglo XX, los temas ambientales cobraron importancia a partir del conocimiento de los problemas asociados a la degradación del medio ambiente y dentro de los diferentes niveles de enseñanza básica fueron incluidos dando interés a la crisis del planeta, sin embargo, esta dimensión sigue siendo tomada como temática secundaria dentro del currículo escolar, tanto para maestros y estudiantes como para padres de familia. Según Marcel Zimmermann (2013) gracias a la ley general de educación, ley 115 de 1994 y al decreto 1743, la educación ambiental debe obligatoriamente ser incluida en la interdisciplinariedad de los currículos. A pesar de ello, el autor sostiene que esta ley no ha sido interpretada ni aplicada como se esperaba (Zimmermann, 2013). Esto ha generado que, en algunas ocasiones no se dé la importancia necesaria a los temas ambientales desde las Ciencias Sociales, en donde debería tener un lugar primordial, ya que estas tienen como objetivo el estudio de los comportamientos del hombre, y éste a su vez, tiene una relación de interdependencia con el ambiente, en donde las acciones y conductas humanas benefician o perjudican a su entorno. Por esto, el currículo de Ciencias Sociales y lo relacionado con temas ambientales deben ir enlazados permitiendo que desde el primer ciclo educativo y si se puede antes, los niños comiencen por interesarse por la problemática del planeta aportando a la construcción de una conciencia ambiental.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo