Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jimenez, Sandra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Estrategias para el desarrollo emocional en niños en situación de dezplazamiento de 4 a 5 años del sector de Cazuca
    (2003) Garcia san Juan, Paola; Moreno López, Flor Angela; Restrepo Gutierrez, Flor Janeth; Urrego Jimenez, Olga Consuelo; Jimenez, Sandra
    Trabajo originalmente en papel y posteriormente digitalizado Licenciatura en educación en Preescolar Facultad de educación Licenciado (a) en educación Preescolar Destacar que los niños en condición de desplazamiento forzoso como se describe el Documento de Niños Desplazados por la violencia, son pequeños seres humanos que acumulan desde muy temprana edad el dolor compartido de la tierra abandonada, del sufrimiento urbano, del hambre que se vuelve costumbre, de culturas desconocidas, de nostalgias reprimidas, de los seres queridos ultimados, de recuerdos que vibran en silencio, todas y cada una de los aspectos que describe esta parte del documento nos permite destacar la carencia emocional que existe en cada uno de los niños desplazados y que debe ser alimentada con el fin de generar un cambio actitud y comportamiento en ellos a largo plazo, la educación en emociones debe encontrarse en toda su etapa de aprendizaje y así dar origen a un individuo capaz de interactuar ampliamente con la sociedad y el entorno en el que él se desenvuelva.
  • PublicaciónRestringido
    Evaluación de las actitudes de los docentes y su posible influencia en el desarrollo de la autoestima de niños de preescolar del Liceo Infantil Juguemos Aprendiendo.
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2003) Fajardo Castro, Patricia; Fajardo Castro, Patricia; Torres Coy, Ana Loreny; Jimenez, Sandra
    Identificar las actitudes negativas de los maestros ya que estas afectan el nivel de la autoestima, ya sea positiva o negativa en los niños, partiendo de las necesidades reales en lo cual se tiene en cuenta la proyección del individuo como ser integral, y posibilita la partiendo de las necesidades reales en lo cual se tiene en cuenta la proyección del individuo como ser integral, y posibilita la participación del docente; ya que en una sociedad tan compleja como la nuestra, en donde se presentan altos niveles de stress por los roles específicos que se cumplen en nuestra sociedad, y en donde el común denominador es la desesperanza, las actitudes negativas y desmotivaciones, son razones por la cuales algunos maestros dejan a un lado la preocupación de su labor y algunas veces descargan su frustración con los niños, afectándoles tanto física, como psicológicamente, ya que el mundo externo tiene mucha influencia sobre sus vidas; al ser sociales son motivados o desestimulados en su actuar por otras personas.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo