Examinando por Autor "Ladino Umbarila, Jhon Heyber"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Adopción de un seguro que disminuya la deserción estudiantil en la Fundación Universitaria Panamericana respaldando la culminación de los estudios de pregrado(Fundación Universitaria Panamericana, 2018) Corredor Ramírez, Paula Andrea; Palacios Osorio, Mónica Alexandra; Bolaños Lasso, Edixon Armando; Ladino Umbarila, Jhon HeyberUno de los principales factores de deserción en los estudiantes de la Fundación Unipanamericana, quienes en su mayoría son dependientes (asalariados), está relacionado con la inestabilidad de recursos económicos que se presenta por la aparición de eventos fortuitos, que afectan su principal fuente de ingresos, lo que, a su vez, impide la continuidad de sus estudios de pregrado. Se propone una alternativa denominada: “Protección Pago Universitario” que se constituye en un tipo de seguro educativo especial; (Seguros Colmena, 2017). Brindando no solo tranquilidad al estudiante, sino también, permitiéndole finalizar su programa educativo, apoyando su crecimiento profesional. La metodología utilizada es mixta de tipo descriptivo; en la que los aspectos cuantitativos estarán dados por herramientas como la encuesta y los aspectos cualitativos estarán dados por las investigaciones que se han desarrollado en el tema de la deserción y los aspectos generales del seguro. Con lo anterior se busca proponer, un seguro que, por sus coberturas, sea atractivo para los estudiantes, beneficioso para la Fundación Unipanamericana y Rentable para las compañías aseguradoras.Publicación Restringido Educación financiera para los estudiantes de grado once del Centro Educativo Nuestra Señora Milagrosa(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2016) Gil Heredia, Katherin Yuryeth; Macias Quiñones, Yeison Steven; Tafur Escobar, Miller David; Muñoz Lopez, Diego Alejandro; Ladino Umbarila, Jhon Heyber; Grupo de Estudios en Gestión EmpresarialCon el presente trabajo se da lugar a una propuesta educativa para los estudiantes de grado once del Centro Educativo Nuestra Señora Milagrosa ubicada en el municipio de Soacha, que busca promover la educación financiera y sus buenas prácticas, mediante la elaboración de una herramienta educativa. Esta iniciativa surge después de que se realizaran las pruebas PISA en el año 2014, y en los resultados Colombia ocupara el último lugar. Principalmente se verificaron los aspectos y conceptos aplicados en las pruebas PISA, luego se determinó de qué forma se iba a elaborar un plan de estudios para enseñar finanzas a los jóvenes, esta parte del proyecto fue fundamental ya que de esto dependía el éxito del mismo, como el proyecto está enfocado en esos jóvenes que tienen poco conocimiento en áreas financieras debía ser una guía sencilla y lúdica que fuera entendible para los estudiantes y que hiciera del tema financiero algo más ameno e interesante. El propósito es formar jóvenes educados financieramente, que no tengan inconveniente alguno al enfrentarse a la vida profesional y al manejar su dinero. Se desea tener una sociedad más consiente en temas financieros, una sociedad que comprenda la importancia de tener unas finanzas personales sanas y de manejar un presupuesto. Se busca garantizar educación financiera reforzada en el colegio y aplicada en el día a día.