Examinando por Autor "Martínez, Carlos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Manual Práctico de devolución de saldo a favor de Iva(2010) Pardo Valencia, Andres Fernando; Penagos Cortés, Andrea Melissa; Martínez, CarlosA la hora de liquidar un impuesto para cumplir con las obligaciones fiscales, la mayoría de veces existe incertidumbre por saber si hay saldo a favor o a cargo; todos los declarantes y contribuyentes, anhelan obtener saldo a favor, siendo este un gran beneficio, el cual se puede aprovechar de diferentes formas, como cruzando el saldo a favor de una declaración del mismo impuesto de un periodo al otro, solicitando la compensación del saldo a favor de un impuesto para otro o simplemente solicitando la devolución del dinero ante la DIAN; la más utilizada es el cruce del mismo impuesto, sin embargo, hay contribuyentes que no tienen la opción de cruzar nada pues en la mayoría de declaraciones tributarias tienen saldo a favor, por tanto deben solicitar la devolución del dinero. Aun así, no existe una ley, decreto, manual, instructivo, circular, entre otros, en el cual se describa con detalle la forma de solicitar saldo a favor ante la Entidad administradora, por lo que optamos por elaborar un manual en el cual se detalle paso por paso lo que se debe tener en cuenta para hacer dicha solicitud.Publicación Restringido Presentación tecnológica y didáctica que facilite la comprensión y entendimiento de la Ley 1429 de 2010(2011) Ballesteros Bonilla, Diana Marcela; Castiblanco Villamil, Jair Andrés; Ramírez Bello, Cesar Augusto; Martínez, CarlosCon la finalidad de solucionar problemas económicos como desempleo e informalidad empresarial que el país afronta, el gobierno creó la ley 1429 de 2010, cuyo objetivo es luchar contra estos factores. Al conocer de esta ley, nació la iniciativa de darla a conocer de una manera diferente. Se optó por un diseño descriptivo con el fin de identificar todas aquellas características, beneficios, ventajas y obligaciones establecidas por esta ley. La investigación fue desarrollada partiendo de la aplicación de una encuesta cuya población escogida fueron los jóvenes menores de 28 años, y donde la muestra fueron estudiantes de Contaduría Pública de VIII a X semestre de la Unipanamericana quienes son potenciales empresarios y beneficiarios de esta ley, el resultado obtenido muestra la necesidad de ampliar el conocimiento de la ley 1429 de 2010 en los estudiantes, con el fin de que puedan aprovechar los beneficios ofrecidos al máximo. Teniendo en cuenta lo anterior se creó una presentación didáctica y tecnológica, donde se explica de manera fácil y concreta todos los aspectos de la ley 1429 de 2010. Se logró la elaboración de la presentación y se espera que esta trascienda en la institución y en los usuarios que la consulten para que demostrar su utilidad y asertividad.