Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martínez Ortiz, Tomás Enrique"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Diseño de guía para aplicar la sección 13 de NIIF para pymes en el sector comercial. Caso: Distribuidora Quesos Casanare LTDA.
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2015) Orozco Velásquez, Francy Liliana; Vigoya Jiménez, Luz Dari; Blanco Santos, Diego Alejandro; Gutiérrez Pacheco, Andres; Martínez Ortiz, Tomás Enrique; Grupo de Estudios en Contaduría Pública
    El objeto de esta investigación es diseñar una guía para la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF para Pymes sección 13 de inventarios, al sector comercial, adaptada en la empresa DISTRIBUIDORA QUESOS CASANARE LTDA., ubicada en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia; así mismo, medir el impacto financiero que genera la transición a la NIIF para Pymes y que pueda ser utilizada como referente a empresas comercializadoras de quesos e insumos para el sector panificador en el proceso de convergencia a las NIIF para Pymes. Al realizar el diseño de la guía se elabora el diagnóstico, se desarrollan las políticas contables y se mide el impacto financiero de los inventarios para converger a la transición de la NIIF sección 13 de Inventarios. Se concluye al aplicar la NIIF para Pymes que la entidad DISTRIBUIDORA QUESOS CASANARE LTDA., tendrá un impacto financiero representado en el reconocimiento de las pérdidas retenidas y los inventarios se verán disminuidos en su medición inicial al calcular el deterioro que está representado en los costos de venta –Fletes, descuentos y descargue-. Así mismo se sugiere al gerente general de la entidad realizar la implementación de la NIIF para Pymes en los inventarios.
  • PublicaciónRestringido
    Diseño de una app móvil que facilite el interés de los usuarios de Bogotá en buscar tatuadores de forma virtual
    (Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2019) Hernandez Mayusa, Danny Duvan; Delgado Murcia, William Andres; Gamba Montealegre, Edison Alberto; Solorzano Pardo, Jose Hember; Martínez Ortiz, Tomás Enrique; GIIS
    Hoy en día el auge del uso de las aplicaciones móviles ha sido relevante en nuestro entorno, según (MINTIC, 2018),la descarga de aplicaciones móviles ha sido del 67% , puesto que la tendencia es ofrecer a los usuarios facilidad de acceso a la información desde cualquier lugar. En el presente documento se explica el diseño de una aplicación para dispositivos móviles para generar una comunidad virtual de tatuadores en la ciudad de Bogotá D. C. , utilizando metodología ágil scrum para el desarrollo del proyecto. Esta aplicación permitirá tanto a usuarios como tatuadores publicar, reaccionar y opinar ante publicaciones realizadas, también permitirá ponerse en contacto usuarios y tatuadores mediante un chat privado.
  • PublicaciónRestringido
    Estudio de mercado de productos alimenticios destinados a los caninos en la ciudad de Bogotá
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2018) Larrotta Morales, Anderson; Martínez Ortiz, Tomás Enrique; Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
    El estudio de mercado de alimentos destinado a la nutrición canina en Colombia da la oportunidad a una empresa nueva y joven como lo es “Can-Helados” a participar de manera activa en las nuevas proporciones de negocio. Analizo una serie de estudios y composiciones para desarrollar un producto apto para el mercado de alimentos de caninos, en su previo estudio alcanzó una satisfacción por parte de los dueños de mascotas los cuales entendieron la vital importancia de la hidratación en sus caninos y las características que ofrece los 5 tipos de productos de “Can Helados”. Su estudio mixto abrió la capacidad intelectual y visionaria para dar inicio a un proyecto basado en desarrollo artesanal y natural de su producto llevando a cabo un modelo de negocio apto para el mercado colombiano. Queda demostrado que hay un nicho importante de mercado, con base a evidencia que los alimentos para los caninos son muy importante y superior a otros elementos ya existentes en el mercado colombiano. Bajo la realización y análisis de una viabilidad económica de acción creíble y sustentable que permite fijar las estrategias de “CanHelados” en el mercado, que guían al proceso de introducción, captación y distribución, con conocimiento previo de los consumidores de esta categoría de alimentos húmedos, así llegar a un crecimiento y expansión para el portafolio de alimento nutritivos de hidratación para nuestros caninos logrando a cabo una nueva percepción del bienestar y nutrición de nuestro integrante más de la familia de cuatro patas. Con base a evidencia que los alimentos para los caninos son muy importantes y superiores a otros elementos ya existentes en el mercado colombiano.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo