Examinando por Autor "Montenegro Gamba, Milcon"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Localización canina con tecnología Bluetooth BLE integrando dispositivos Beacon(Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2020) Garzón Rios, Garzón Ríos; Olaya, José Alexander; Montenegro Gamba, MilconSe realizó una investigación de las aplicaciones que se usan actualmente para el rastreo de mascotas teniendo en cuenta las diferentes tecnologías de geolocalización que se usan para tal fin, adicionalmente y como principal finalidad del proyecto se investigó sobre los usos de la tecnología beacon; para el proceso se implementó una metodología de tipo no experimental cuantitativa con la implementación de un cuestionario de ocho preguntas; en los resultados de la aplicación del instrumento se evidencia que existe desconocimiento de la tecnología beacon y de las diferentes tecnologías para rastrear las mascotas, por lo tanto se concluye que la creación del prototipo con uso de los dispositivos beacon que por medio de la tecnología de comunicación bluetooth tiene una influencia positiva dado que es una tecnología nueva con posibilidad de explorar su funcionalidad desde diferentes aspectos.Publicación Restringido Robotización del cargue manual de calificaciones en instituciones de educación en Bogotá-Colombia: simulación en un ambiente estándar controlado(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2020) Floriano Pérez, José Alejandro; Monroy Hurtado, Andrés Felipe; Montaña Cubillos, Camilo; Reyes Ospina, Juan Carlos; Montenegro Gamba, Milcon; Lozano, Hernán DaríoEste documento tiene como objetivo presentar una propuesta de automatización del proceso de cargue de notas dentro de las instituciones educativas, para así eliminar esa carga laboral en la que se puede convertir un proceso tan tedioso como lo es el tener que digitar las notas por cada uno de los estudiantes que puede llegar a tener un docente, evitando así que se cometan errores y existan retrasos en la digitación de las notas dentro de los aplicativos. Para realizar este proyecto hemos decidido implementar la tecnología RPA (Robotic Process Automation, por sus siglas en inglés), haciendo uso de la herramienta Uipath, con la cual realizaremos el desarrollo del asistente que se encargará de digitar las notas de cada uno de los estudiantes dentro del aplicativo de la institución. Asimismo, se plantearon metodologías y técnicas con el fin de determinar si se reducen criterios como: tiempo, errores, retrasos en entregas y la cantidad de pasos para finalizar este proceso.