Examinando por Autor "Neira Roa, Yuli Viviana"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido De la inversión extranjera directa en el sector bancario Colombiano durante el periodo 1996 - 2006(2007) Apolinar Rodriguez, Jeimmy Viviana; Diaz Mosquera, Yuli Marcela; Gómez Martinez, Ruth Yurani; Neira Roa, Yuli Viviana; Rincón Ortiz, Gabriel Enrique; Vivas Mora, Esperanza; Padrón, AlfonsoLa presente investigación trata de la influencia de la inversión extranjera directa en el sector bancario colombiano, comprendido en el periodo de 1996 a 2006. Dentro de la cual se hace un análisis cronológico del desarrollo del sector financiero. Tomando el marco legal de la inversión e identificando el impacto de las crisis bancarias en las que se registran particularidades propias del entorno económico, medidas y capacidades del estado para superarlas y las futuras en perspectivas del sector con base a la inversión de bancos extranjeros.Publicación Restringido Impacto socio-economico de la tendencia de exportaciones de derivados lacteos desde Colombia hacia Venezuela del año 2002 hasta el 2009(Fundación Universitaria Panamericana, 2009) Burgos Ochoa, Erika Yohanna; Gomez Martinez, Ruth Yurani; Neira Roa, Yuli Viviana; Sarmiento Galvis, Karoll Johanna; Cozstura, CarolinaEl sector lácteo representa una oportunidad de crecimiento a nivel social dada la capacidad de generación de empleo en zonas rurales, también por el nivel de exportaciones hacia Venezuela, que en los últimos años se ha convertido en el principal país destino ya que este no es lo suficientemente productor para abastecer su mercado interno. La comercialización de derivados lácteos es determinante para el continuo desarrollo del sector y los grupos implicados en los procesos de producción, resaltando la tendencia de exportaciones en el período del año 2002 a 2008 que refleja un comportamiento favorable teniendo a Venezuela como su principal destino con un porcentaje de 89.1%; aunque lo comprendido de enero a julio del año 2009 las exportaciones reflejaron una tendencia a la baja afectando de manera considerable a los pequeños productores debido a que muchas familias colombianas dependen de esta actividad y a su vez nutren empresas procesadoras de derivados lácteos; generando así un impacto a nivel socioeconómico. Los empresarios y aun más los productores de leche en Colombia están en una posición desfavorable por la actual situación política, económica y social con Venezuela, pues el nivel de producción se mantiene llevando a una sobreoferta a nivel interno.