Examinando por Autor "Ortiz Acuña, Andrés Felipe"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Analizar el trabajo en casa para colaboradores ATENTO Call Center(Fundación Universitaria Compensar, 2022) Buelvas Fernández, Bryan Alberto; Guzmán, ,Claudia Carolina; Ortiz Acuña, Andrés Felipe; Zambrano Rocha, John JairoEn esta investigación sobre la normatividad laboral, tiene como fin poder ampliar el campo informativo en cuanto al cumplimiento de las ya existentes leyes y decretos en Colombia ya que se han dado a conocer casos sobre la sobre carga laboral y lo poco medible esta forma de trabajo que entro en nuestros hogares. Gracias a la pandemia, cuando se habla de “trabajo” y “casa” se hace más estrecha la diferencia de los dos conceptos. El llamado home office llegó a establecerse de manera definitiva, en la actualidad, es la forma de empleo más asequible para la gran mayoría de personas que laboran de forma independiente o tercerizados. Desencadenado la situación mundial a causa del coronavirus, pero en retrospectiva no se considera como la única causa. Muchos negocios y profesionales se han apoyado en gran medida con el teletrabajo. Como pormenores identificados; mantener un seguimiento constante a las actividades laborales se hace sumamente dispendioso y engorroso, por las distracciones presentadas en el hogar y por la falta de compromiso de los colaboradores o la presencia de la procrastinación. Tener la actitud necesaria y establecer espacios adecuados; nos sirve como consejo es elegir una plataforma adecuada para el desarrollo de sus labores, delimitar donde se pretende trabajar y determinar horarios de toma de descansos y/o “break”, como si estar en una oficina se tratara (no recostarse en el sofá, en la cama o estar en balcones), esto permitirá tener la mayor concentración pertinente.