Examinando por Autor "Pinilla, Nixon"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Estrategias gerenciales enfocadas hacia la toma de decisiones en el departamento operacional de la empresa Transport Rich(Fundación Universitaria Unipanamericana - Compensar, 2015) Bermont Urrego, Mónica; Rangel, Ambar Nichole; Serrano, Paula; García, Ricardo; Pinilla, Nixon; Grupo de Estudios en Gestión EmpresarialEl sector de transporte y logística se ha concentrado en la reducción de costos y en la obtención de una mayor eficiencia con mejora de los tiempos y aprovechamiento de la economía de escala; con el fin de convertirse en un agente estratégico que da la posibilidad de gestionar la cadena de abastecimiento frente a la competencia, lograr la fidelización y satisfacción del cliente con el valor agregado que pueda generar Transport Rich Logistic; para llevar a cabo los estándares de la cadena operacional se han planteado parámetros específicos para el desempeño continuo de la empresa, sin embargo no tiene determinado que acciones se deben seguir cuando un procedimiento sale de lo establecido; por lo cual es necesario plantear alternativas estratégicas para la adecuada toma de decisiones gerenciales, basados en un modelo logístico que presenta una serie de etapas que permiten concluir en unas estrategias de mejora para la compañía.Publicación Restringido Evolución de nuevas líneas de autopartes en Colombia e impacto en el desarrollo económico del país(Unipanamericana Institución Universitaria, 2010) Alarcón Pachón, Leidy Lorena; Chocontá García, Andrea Paola; Córdoba Betancour, Cindy Paola; Pinilla, NixonEsta investigación se centrara en el diagnóstico de algunos subsectores que conforman el sector de autopartes y que convergen de diversas maneras en este sector. Encontraremos al desarrollar el tema algunas variables y puntos de apoyo que nos permiten llegar a concluir de manera satisfactoria la investigación, entre las cuales se podrán encontrar los antecedentes, planteamiento y problema actual del sector automotriz y de autopartes, además de las respectivas justificaciones de este trabajo investigativo.Publicación Restringido Modelo de valoración para empresas dedicadas a la fabricación de prendas de vestir con domicilio principal en Bogotá(Compensar Unipanamericana Institución Universitaria, 2010) Camayo Estupiñán, Leonor Patricia; Pérez Bustos, Adriana Elizabeth; Rosado Ortíz, María Fernanda; Pinilla, NixonEsta investigación está centrada en resaltar la importancia de la información contable, variables macroeconómicas, del sector de fabricación de prendas de vestir, al igual que los indicadores puntuales para este tipo de empresas; con el objetivo de utilizarlos para la oportuna toma de decisiones en la compañía. En el desarrollo del tema, se encontrarán los antecedentes y el planteamiento del problema actual del sector de prendas de vestir, están justificadas las razones por las cuales se desarrollo el modelo para este sector y la importancia de su aplicación. Por otro lado, se nombra la reglamentación legal vigente para el desarrollo e implementación del modelo y se nombran las metodologías de valoración existentes. Por último, se mencionan las variables tenidas en cuenta para el desarrollo del modelo, las cuales fueron seleccionadas con la ayuda de unas bancas de inversión que tienen experiencia en el manejo del sector al cual va dirigido este trabajo.