Examinando por Autor "Posada, Margarita"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Análisis comparativo del nivel de satisfacción entre los usuarios del servicio de salúd de los sistemas público y privado en Santa Fé de Bogotá.(Fundación Universitaria Panamericana, 1998) Arias Leon, Giselle; Escobar Escobar, Uriel Hernando; Posada, MargaritaEn Colombia hasta el año de 1991 el sector de salud fue visto y tratado con mucha indiferen-cia, aun siendo este, uno de los sectores más importantes dentro de la vida diaria de cada una de las personas que habitamos no solo este país sino el mundo entero. Por esta razón, la constitución del 91 estableció la seguridad social como un derecho irrenunciable de los habitantes del territorio nacional y como servicio público obligatorio, organizado conforme a los principios de universalidad, solidaridad y eficiencia; generando de tal manera grandes retos en el desarrollo de la denominada ley 100 de 1993, diciendo dicha ley que contempla dos objetivos principales: ampliar la cobertura de la seguridad social a toda la población; mejorar la calidad de los servicios a través de una mayor competencia en la cual adicional al estado, participe el sector privado; se crea el sistema general de seguridad social que está compuesto por: los sistemas generales de pensiones, de riesgos profesionales, servicios sociales complementarios y de salud. Este plan obligatorio de salud brinda atención integral a la población afiliada en sus fases de educación e información, fomento de la salud y preven-ción, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad, incluido el suministro de medicamentos esenciales en su denominación genérica.Publicación Restringido Estudio de factibilidad para el desarrollo y montaje de una microempresa en la Paz Cundinamarca dedicada a la producción y comercialización de mojarra roja(Tecnológico INESPRO, 2001) Corredor, Ángela María; Moncada Villalobos, Lindy; Galan Sarmiento, Luis Irenarco; Posada, MargaritaDiseña la infraestructura de una microempresa piscícola ubicada en el Municipio de la Paz Cundinamarca y a su vez analiza la probabilidad de su comercialización en la ciudad de Bogotá.Publicación Restringido Maltrato intra familiar en la comunidad de la escuela Manuelita Saenz del Barrio San Blas(Fundación Universitaria Panamericana, 1997) Medina, Gilma; Esteban Acuña, Flor Ines; Posada, MargaritaDetermina las posibles causas asociadas al maltrato infantil de los niños de la escuela Manuelita Sanz, así como conocer las formas más frecuentes de castigo empleadas por los padres para corregir y educar a los niños y la percepción que los niños tienen del castigo, sus causas y significado.Publicación Restringido Percepciòn de la masculinidad en los Hombres de la Fundación Universitaria Panamericana. Grupos Focales(2003) Aguirre, Sandra Viviana; Benavides V, Niya; Cárdenas M., Luz Angela; Cervera H, Johanna Fernanda; Corrales, Marjorie; Florez Cañas, Janeth; Fonseca S, María Angelica; Galvis G, Diana Marcela; Mesa F, Bibian del Pilar; Olarte, Martha estella; Suarez A, Nora Estella; Charry, Rosalía; Posada, Margarita; Rojas G, Luis GuillermoAntes formato papel Mostrar una perspectiva de las diferentes expresiones de esta masculinidad en los distintos grupos poblacionales: estudiantes tanto jornadas diurna como nocturna, los docentes y personal de apoyo institucional, como son las vigías de salud. Describir las percepciones y actitudes que los hombres de la institución tienen acerca de la masculinidad, de sí mismos como varones, como género masculino y de los roles que actualmente asumen con los procesos de transformación de los roles femeninos.Publicación Restringido La revisoría fiscal - apoyo organizacional(Tecnológico INESPRO, 2002-04) Arboleda, Martha Cecilia; Posada, MargaritaEl presente documento denominado REVOSIRÍA FISCAL - APOYO ORGANIZACIONAL, fue diseñado en un lenguaje sencillo y de fácil comprensión como instrumento útil para los profesionales de la Contaduría Pública. Se busca con este escrito darle una definición y en un marco legal contemplar la posibilidad que en las diferentes instancias de organización de la contaduría pública propendan en pro del mejoramiento del nivel de la profesión en toda su extensión. Comprende una secuencia lógica estructural, basada con fundamento en la Ley 43 de 1990 y todas las disposiciones legales pertinentes que regulan el funcionamiento de la REVISORÁI FISCAL.