Examinando por Autor "Roldan Nariño, Raul Fabian"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido APP para ubicación de salones, sedes y sitios de interés de Unipanamericana (Teusaquillo)(Fundación Universtitaria Unipanamericana - Compensar,, 2018) Lugo Sanchez, Nicolas Alberto; Poveda, Jeyson Steven; Jara, Juan Pablo; Bonilla, Jhonatan; Roldan Nariño, Raul Fabian; GIISEl impacto que actualmente tiene el desarrollo de aplicaciones móviles en la vida de los estudiantes universitarios permite que su uso sea indispensable. Estos avances tecnológicos se originan con el objetivo de dar respuesta a las necesidades que tiene cada uno de los individuos, así como también a las necesidades como la de dirigirse hacia lugares que se desconocen con la ayuda de posicionamiento simbólico. A partir de estas necesidades se crean herramientas que permite identificar distancias y tiempos de transición entre varios puntos. el objetivo es ubicar mediante una APP en cualquier lugar de la universidad a los estudiantes y profesores ayudando a identificar las ubicaciones de las sedes y sitios de interés mejorando así los tiempos de movilización en el campus universitario. Esta APP es una propuesta orientada a los estudiantes y profesores que busca facilitar la ubicación de salones, sedes y sitios de interés en el campus universitario por medio de posicionamiento simbólico, mediante esta se obtienen mejoras en lostiempos de traslado, los tiempos de búsqueda para la identificación de una sede o sitio de interés disminuyen y la identificación de atributos es más detallada en los mapas.Publicación Restringido TACAD Transit Accidents Computer Aided Draw(Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2017) Cifuentes Gaitan, Cristian Esteban; Leon Cortes, Diego Fernando; Salinas Salinas, Elver Fabian; Roldan Nariño, Raul Fabian; GIISLos accidentes de tránsito representan hoy en día uno de los principales factores de tráfico denso, retrasos en servicios públicos, muertes, entre otros, así mismo requieren de una atención oportuna y ágil por parte de las autoridades de tránsito, es por esto que este proyecto de investigación tiene el propósito de transformarse en un aplicativo web que permita optimizar el actual sistema de recolección de información y recreación de un accidente de tránsito denominado IPAT (Informe Policial de Accidentes de Tránsito), este es realizado de manera manual y el cual conlleva a tiempos extensos de trabajo para el personal encargado de atender el accidente de tránsito. A partir de la observación de los métodos empleados por el personal encargado de recolectar la información en un accidente de tránsito y el tiempo que se emplea en dicha labor en la ciudad de Bogotá, se inicia la investigación y análisis de estadísticas, informes y procesos normativos que se estipula en la ley por el ministerio de tránsito y transporte en Colombia; la investigación y desarrollo del proyecto el cual se denominara de ahora en adelante TACAD (Transit Accidents Computer Aided Draw) o Dibujo Asistido por Computadora para Accidentes de Tránsito, tiene como objetivo desarrollar un aplicativo web que permita, dibujar mediante vectores y formas de manera plana, recolectar datos por medio de formularios, generar estadísticas, gráficos y reportes a formato de impresión (pdf), los cuales permitirán mejorar los tiempos de atención de un accidente de tránsito por parte de las autoridades competentes, adicionalmente de recrear el IPAT (Informe Policial de Accidentes de Tránsito) de una forma virtual, agilizar el proceso de levantamiento de información y recreación de la escena de forma plana, las autoridades de transito podrán consultar estadísticas y generar reportes de manera específica por medio de criterios definidos mediante la investigación de factores viales, tránsito y transportePublicación Restringido Web site interactivo de sistemas digitales(Fundación Universitaria Panamericana, 2008) Montaño, Jesus Yesid; Melo, Efrain Alfredo; Lopez, NIxon Mauricio; Velasco, Diego Fernando; Roldan Nariño, Raul FabianLa Electrónica se han convertido a través del tiempo en uno de los avances tecnológicos más significativos, presente en muchos de los componentes con los que interactuamos diariamente; su conocimiento se convierte en indispensable en el campo de la ingeniería, donde es una herramienta adecuada para la solución de problemas de diversa índole. Su enseñanza en la universidad debe estar acompañada de muchos matices, debe combinar la parte teórica y la práctica en busca que los estudiantes comprendan su aplicación en toda su gama de saberes. Para enriquecer su comprensión resulta adecuada la incorporación de técnicas de comunicación cercanas al mundo de hoy como el Internet, mediante un sitio web, en donde el estudiante pueda complementar y afianzar su conocimiento de forma didáctica sobre los diferentes temas que se presentan en los diferentes cursos de Electrónica.