Examinando por Autor "Seguantes Diaz, Claudia Cristina"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Viabilidad de apertura de una IPS de Rehabilitación Integral en el sur de Bogotá y los beneficios para la Comunidad"(Fundación Universitaria Compensar, 2024) Gracia Bejarano, Diana Maribel; Callejas Garzón, Lizeth Johanna; Fundación Universitaria Compensar; Seguantes Diaz, Claudia Cristina; Grupo de estudios en gestión empresarial - EGELa apertura de una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) especializada en la rehabilitación integral representa un avance significativo en el cuidado de la salud y bienestar de la comunidad. Este tipo de establecimiento se centra en ofrecer un conjunto de servicios terapéuticos diseñados para restaurar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades, lesiones o discapacidades. La contribución de una IPS en la rehabilitación integral radica en su enfoque multidisciplinario, donde profesionales de diversas áreas como la medicina física, la terapia ocupacional, la psicología, y la terapia física, entre otros, trabajan conjuntamente para elaborar e implementar planes de tratamiento personalizados. Este enfoque holístico no solo aborda los aspectos físicos de la rehabilitación, sino que también considera los elementos emocionales, sociales y psicológicos, fundamentales para una recuperación integral. Los beneficios para la comunidad de contar con una IPS de rehabilitación integral son amplios y variados. En primer lugar, mejora el acceso a servicios de salud especializados, reduciendo la necesidad de desplazamientos largos o la espera por atención en centros más saturados. Así mismo, contribuye a la reducción de las tasas de discapacidad permanente y mejora las oportunidades de reintegración social y laboral de los individuos afectados. Por último, la presencia de una IPS fomenta la concienciación y educación sobre la prevención de lesiones y enfermedades, promoviendo estilos de vida más saludables en la comunidad. En resumen, la apertura de una IPS dedicada a la rehabilitación integral tiene una viabilidad profunda y positiva en la salud y calidad de vida de la comunidad, al ofrecer un enfoque completo y especializado en la recuperación y reintegración de sus miembros.