Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Silva Rodríguez, Leidy Maritza"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Análisis de la demanda del seguro para mascotas en Bogotá. Una perspectiva desde los estratos 1 y 2
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2015) Tafur Mejía, Danitza; Silva Rodríguez, Leidy Maritza; Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
    El seguro para mascotas actualmente en Colombia está cobrando gran importancia, pues en las familias colombianas cada vez se ve más la presencia de al menos una mascota. Para beneficio de sus propietarios, existen varias entidades de seguros que ofrecen una gran variedad de coberturas que disminuye en gran medida la carga económica que podría acarrear la manutención de las mascotas en caso de siniestro como: una urgencia veterinaria, gastos de exequias, gastos en lo que se incurre con la perdida de la mascota, gastos extracontractuales entre otros. Las familias se están viendo en la necesidad de adquirir este tipo de servicios, basados en la experiencia que han vivido, dado que los gastos básicos que conlleva tener una mascota son altos, y más aún en caso de accidente. Es ahí donde se puede decir que el desarrollo en este campo del sector asegurador tiene futuro y es rentable a pesar del desconocimiento por parte del público. Al paso de los años más entidades se suman a apostarle a este tipo de seguro al ver que el mercado del cuidado de mascotas cada día aumenta, aunque su consumo solo se evidencia en estratos cinco y seis y no es un consumo que permita un desarrollo sostenible del mercado; por lo cual es importante incrementar la demanda del seguro para mascotas en estratos unos y dos permitiendo así que el mercado incremente su funcionamiento. En Colombia se ha estado implementando en los últimos años la adquisición de seguros a través de microseguros permitiendo una mayor facilidad de acceso a bajos costos y con canales de recaudo más asequibles para estratos uno y dos en la ciudad de Bogotá, por lo cual este sería un medio que permitiría implementar herramientas de acceso que incentiven la demanda del seguro para mascotas en estratos uno y dos en la ciudad basados en sus ingresos.
  • PublicaciónRestringido
    Estrategia para incrementar la importación de aguardiente colombiano en China
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Mendieta Rodríguez, Jhonatan Antonio; Romero Cortes, Daniel Felipe; Ruiz Novoa, Darly Nayibe; Silva Rodríguez, Leidy Maritza
    En este estudio se examina la estrategia para incrementar la importación de aguardiente colombiano en China, con el fin de ampliar la cantidad de negocios con dicho país y abrir nuevas oportunidades de negocio. Se parte de un análisis de la situación actual entre Colombia y China con la información suministrada por la balanza comercial entre los dos países, donde se evidencia un déficit en la balanza comercial colombiana ya que China llega a duplicar a Colombia en exportaciones e importaciones, a partir de allí se pasa a los estudios exploratorios por medio de las entrevistas efectuadas a empresarios Colombianos radicados en China y empresarios chinos, los cuales mencionaron algunos de las oportunidades y desventajas que les ofrece el mercado chino, de igual forma los ítem a mejorar y en los cuales enfatizar para promover el comercio de los productos colombianos en China. Se finaliza con el análisis de los resultados, el diseño y la proposición de estrategias que permitan aumentar la importación de aguardiente colombiano en China.
  • PublicaciónRestringido
    Estrategias de exportación de calzado para la empresa Fulvia Mateus
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Chacón Arévalo, Aura María; Medina Pineda, Jhon Jairo; Saldarriaga Pascuas, Edinzon; Silva Rodríguez, Leidy Maritza; Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
    Actualmente Colombia atraviesa un momento en su economía en el que debe diversificar su producción para la participación en el mercado global. Durante muchos años, este país ha sido reconocido principalmente por sus exportaciones de petróleo y derivados, lo que ha generado una desestabilización en el crecimiento positivo que presentaba para el año 2014. Luego de la crisis petrolera del 2015, Colombia enfrenta cambios representativos en materia cambiaria, esto favorece de manera importante las exportaciones en otros rubros comparadas con el mercado cambiario en años anteriores. El conjunto de bienes que se exportan, está compuesto por el sector extractivo, el sector agrícola y la industria manufacturera, esperando que estos dos últimos permitan levantar el vacío provocado por el déficit en las exportaciones dentro de la balanza comercial colombiana. En esta investigación se propone identificar los principales problemas de la exportación de calzado en el barrio el Restrepo en Bogotá, tomando como base de estudio el caso de la empresa Fulvia Mateus. Se realizará la comparación entre dos empresas del sector, analizando el comportamiento de sus exportaciones o las razones por la cuales no han iniciado este proceso, con el fin de plantear las estrategias de internacionalización. Dichas estrategias se aplicarán de manera práctica a la empresa Fulvia Mateus, Mi Pyme de régimen simplificado en el sector de calzado formal para dama, sirviendo de base para el estudio de este sector del cual no se posee mucha información oficial y al cual se le puede apostar basado en las cifras que ha demostrado en los últimos años.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo