Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Susa Rubiano, Ricardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Diseño de un modelo predictivo para estimar la deserción estudiantil en la facultad de ingeniería de la Fundación Universitaria Unipanamericana
    (Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2018) Bernal Machuca, Edison Gustavo; Blanco Jiménez, Miguel Alejandro; Martínez Morales, María de los Ángeles; Vásquez Acosta, Edwin Florencio; Susa Rubiano, Ricardo; Grupo de Investigación de la Facultad de Ingeniería - GIIS
    La deserción estudiantil es una de las principales problemáticas que enfrenta el sistema de educación superior colombiano, pese a los esfuerzos del ministerio de educación nacional, los índices de deserción según estadísticas anuales se mantienen. En la siguiente investigación se examinan las variables que pueden incidir en un estudiante para que este cambie su estado de activo a desertor, identificando las determinantes de deserción en la institución de educación superior Unipanamericana fundación universitaria, con el objetivo de realizar el diseño de un modelo de aprendizaje supervisado y no supervisado con el fin de conocer con anterioridad la probabilidad de deserción de los estudiantes de los ciclos técnico y tecnológico de los programas académicos de ingeniería de sistemas e ingeniería de telecomunicaciones, basados en un modelamiento y categorización de la población estudiantil por medio de diagramas de VENN, que permitieron clasificar variables individuales, académicas, institucionales y socioeconómicos. Identificando los estudiantes con características similares y que no continuaron con sus estudios, por medio de esta clasificación se generaron datos en Python de la población, posteriormente se implementaron técnicas de minería de datos que permitieron extraer información del conjunto de datos generados encontrando patrones de comportamiento en estudiantes desertores y no desertores. Se analizaron los datos y se aplicó una metodología de experimentación para el diseño del modelo con una topología basada en árboles de decisión y redes neuronales, identificando los porcentajes de deserción aplicando fórmulas matemáticas de minimización del error; obteniendo un valor cuantitativo referente a la probabilidad de que un estudiante sea desertor antes de que suceda.
  • PublicaciónRestringido
    Prototipo funcional de aplicación web para cotizar eventos sociales en la ciudad de Bogotá
    (Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2018) Betancourt Méndez, Carlos Danie; Suarez Cardozo, Daniel Mauricio; Martínez Benítez, Jahnelly; Ardila Emiliani, Sergio Alejandro; Susa Rubiano, Ricardo
    Planteamos una idea de negocio para grandes y pequeñas empresas organizadoras de eventos sociales como cumpleaños, bodas, 15años, grados, eventos empresariales y familiares en general en la ciudad de Bogotá, el objetivo es innovar su proceso de cotización de forma personalizada y dinámica en el cual un interesado en la organización de un evento podrá seleccionar lo que considere necesario para llevarlo a cabo. Para ello se desarrollará un prototipo funcional donde de acuerdo con lo investigado en un centro de evento en específico llamado “Prato Eventos y convenciones” se le brinda una vista preliminar al usuario respecto al catering, menaje y entretenimiento que desea, obteniendo un documento en formato pdf donde se detalla lo seleccionado y su valor total. Teniendo en cuenta que la tendencia de compra en internet ha incrementado en grandes niveles en Colombia de acuerdo con lo informado por la cámara colombiana de comercio electrónico. “CCCE”, se espera que al innovar este proceso en diferentes centros de eventos se garantice la calidad del servicio sin necesidad de realizar la cotización de forma presencial permitiéndole ahorrar tiempo al usuario, y que al ofrecerle una visualización de diferentes alternativas por medio web este medio sea utilizado frecuentemente abriendo un nuevo grupo de clientes de forma virtual incrementando las ganancias de los centros de eventos.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo