ABB. Ingeniería de Software
URI permanente para esta colecciónhttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/11
Navegar
Examinando ABB. Ingeniería de Software por Materia "Analisis"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Análisis del estado actual de AB Confort LTDA y recomendaciones de implementación para mejorar el SGSI(Compensar Unipanamericana Institución Universitaria, 2012) Fierro Castellanos, Jorge Enrique; Garnica Rocha, Sergio Alexander; Martinez Arciniegas, Jose Libardo; Ochoa Cardona, Jossep Snaider; Rodriguez Bonilla, Veronica Andrea; Lotero Rojas, Hernan AlonsoRealiza un análisis del estado actual del SGSI en la empresa AB CONFORT LTDA, que permita determinar de forma pertinente recomendaciones, que a futuro cambie y mejore el mismo sistema de una manera adecuada bajo los parámetros de la norma ISO 27000. Observa la plataforma estratégica de la organización, para que permita direccionar de una manera correcta un buen SGSI de acuerdo a sus necesidades, metas y objetivos. Esto mediante entrevistas cara a cara y recopilación de información.Publicación Restringido Renovación de la plataforma tecnológica (Hardware y Softwarw) en Velezlab S.A.S(Compensar Unipanamericana Institución Universitaria, 2012) Barrera Romero, Luis Alberto; Mora Franco, Christian Felipe; Ostos Casas, Daniel Francisco; Rivera Alba, Jhon Edison; Morales Arias, William; Pinzon Mendieta, Jaime AugustoLa presente investigación compila la información, procesos, análisis, resultados y conclusiones de la puesta en marcha de la primera fase de la renovación de la plataforma tecnológica (hardware y software) en VelezLab S.A.S., de acuerdo al estándar de gestión de proyectos PMBOK®, luego de evidenciar la necesidad de la compañía de tener una infraestructura tecnológica de mejor desempeño, seguridad y confiabilidad. Para dar respuesta a esa necesidad se realizó un estudio sobre la situación actual de la empresa por medio de encuestas, inventarios de hardware y software, mediciones de uso de almacenamiento y transporte de datos para copias de seguridad y correo electrónico corporativo para verificar las condiciones actuales de las infraestructura. También se realizo la fase de planeación de la renovación bajo el concepto de proyecto, “un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto servicio o resultado único” (PMBOK 2008), generando documentos y diagramas que describen detalladamente el alcance, el tiempo, el costo, la calidad, los recursos humanos, las comunicaciones, los riegos y las adquisiciones que deben ejecutarse y controlarse para cumplir los objetivos definidos y darle a VelezLab S.A.S una plataforma de TI bien cimentada y con proyección de crecimiento durante los próximos cinco años.