Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Índices"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Impacto en el acceso a los servicios sanitarios a partir de la afectación en salud generada por la explotación de hidrocarburos en la población de Acacias, Guamal y Castilla la nueva.
    (Fundación Universitaria Compensar, 2023) Pico Camargo, Yerly Gihovana; Seguanes Diaz, Claudia Cristina; Fundación Universitaria Compensar
    Uno de los recursos no renovables más preciados para la sociedad colombiana es el petróleo por ser el principal generador de renta para regiones específicas del país como el Meta. A partir de ello se pueden percatar los efectos económicos, ambientales y sociales en los municipios de Acacias, Catilla la nueva y Guamal; pero se han pasado por alto y no se ha profundizado debidamente en los impactos que se presentan a nivel de salud y las consecuencias que acarrea esta práctica y por consiguiente el acceso a los servicios sanitarios de esta población. Objetivo, analizar información pública que permita evidenciar y reconocer el impacto en el acceso a los servicios de salud y las afectaciones que genera en la población de Acacias, Guamal y Castilla la Nueva, por consecuencia de la extracción de hidrocarburos de petróleo en su territorio. Metodología, mediante el análisis en las bases de datos oficiales del ministerio de salud y protección social, y SISPRO, se pretende identificar las afecciones en el acceso a los servicios de salud de la población que se encuentra cerca de las zonas exploración y explotación de hidrocarburos. Resultado, establecer las falencias en el acceso de los servicios de salud de la población que se ve afectada por la explotación de hidrocarburos en Acacias, Castilla la Nueva y Guamal y determinar el bienestar en este territorio. Conclusión, reconocer la problemática en el acceso a los servicios de salud de los habitantes de acacias meta frente a la atención en salud de esta región.
  • PublicaciónRestringido
    Planteamiento de un modelo de costos que beneficie al productor de tomate de árbol en el municipio de San Bernardo (Cundinamarca)
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Cagua Rivera, Marggy Giovanna; Dávila Rodríguez, Camila Fernanda; Pinzón Hernández, Daniel Camilo; Quiroga Rodríguez, Paula Alejandra; Botero Guzmán, Luis Fernando
    El departamento de Cundinamarca se caracteriza por ser productora de múltiples cultivos, entre los cuales se destaca el tomate de árbol. San Bernardo es un municipio que dadas sus características bioclimáticas y físico bióticas tienen gran importancia a escala regional; ya que se centraliza en la producción agrícola, especialmente de este producto; por tanto sus actividades económicas principales corresponden al sector primario de la economía; sobresale la agricultura especialmente la fruticultura; sin embargo, al cotejar la cadena de abastecimiento de los productos particularmente el tomate de árbol, se encuentra que existe una amplia diferencia o margen entre el precio de producción y el precio final al consumidor. Por tal motivo se encuentra la oportunidad de analizar, evaluar y rectificar las causales de variación en este índice que provienen de unas variables inmersas en la cadena de abastecimiento, lo que en el trasfondo muestra que el margen de utilidad no está favoreciendo al sector agrícola, sino que se está dispersando en unos agentes intermediarios no necesarios, al desarrollo económico de la nación ni al fortalecimiento del productor nacional.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo