Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Acceso"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Análisis de seguridad de la red de datos en tecnicontrol s.a.
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2012) Peralta Sanchez, Claudia Milena; Rengifo Perdomo, Duvier Ramiro; Robayo Gomez, Diana Patricia; Sanchez Sanchez, Miguel Ernesto; Zuluaga Pinilla, Cehindy Nataly; Bermudez, Dalmiro; Criollo, John Eduar
    El presente trabajo de investigación, consiste en realizar el análisis de vulnerabilidades del estado actual de la red en la empresa TECNICONTROL S.A. Empresa dedicada a la entrega de soluciones integrales de ingeniería y consultoría en diferentes sectores de la industria, convirtiéndose así en una empresa líder a nivel nacional y latinoamericana, con el fin de ofrecer una propuesta para mejorar la seguridad en la red. Este trabajo está orientado a identificar las vulnerabilidades a las que se encuentra expuesta la red de TECNICONTROL S.A. y proponer un plan de mejoramiento basado en la norma ISO 27001 específicamente en: políticas de seguridad y control de acceso.
  • PublicaciónRestringido
    Análisis de vulnerabilidades de la red de datos en finanzas y actuaría s.a.
    (Unipanamerica Institución Universitaria, 2012) Zaldua Coca, Janeth Deifilia; Sanchez Parra, Jenifer; Diaz Camero, Jennifer Lizeth; Camacho Forero, Oneida Marsel; Criollo Salamanca, Jhon Eduard; Bermudez Garcia, Dalmiro
    El análisis de vulnerabilidades en FINANZAS Y ACTUARIA S.A., tiene como objetivo llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el diplomado de seguridad y ampliar el conocimiento en Redes, desarrollando una metodología experimental, efectuando observación y análisis mediante software especializado en inspeccionar las variables que componen una red, como por ejemplo, hosts, servidores, switch entre otros. En la investigación se posiciona la empresa según el estado de seguridad en que se encuentre indicando los resultados obtenidos. En cada uno de los escaneos se encontraron problemas en la red de datos derivados a las siguientes características: no están protegiendo sus equipos de amenazas potenciales (el usuario interno y externo, el control del tráfico de la red, las restricciones de acceso a elementos compartidos, el acceso a internet). Por esta razón, según el análisis de resultados la seguridad en la red de la organización es nula y debe ser protegida mediante políticas de seguridad que definan el control que deben tener en su estructura técnica.
  • PublicaciónRestringido
    Guía para que las pymes tengan acceso a las sociedades de comercialización internacional
    (Fundación Universitaria Panamericana, 1999) Mejia Mestre, Erica Piedad; Leon Leon, Olga Lucia; Londoño Orozco, Guillermo
    Centra su atención en las sociedades comercializadoras internacional "SCI" y las pequeñas y medianas empresas "PYMES", partiendo del origen de las SCI y su relación con las PYMES, determinando la participación de las PYMES en las SCI, y los mecanismos empleados para estimular e incrementar las exportaciones.
  • PublicaciónRestringido
    Impacto en el acceso a los servicios sanitarios a partir de la afectación en salud generada por la explotación de hidrocarburos en la población de Acacias, Guamal y Castilla la nueva.
    (Fundación Universitaria Compensar, 2023) Pico Camargo, Yerly Gihovana; Seguanes Diaz, Claudia Cristina; Fundación Universitaria Compensar
    Uno de los recursos no renovables más preciados para la sociedad colombiana es el petróleo por ser el principal generador de renta para regiones específicas del país como el Meta. A partir de ello se pueden percatar los efectos económicos, ambientales y sociales en los municipios de Acacias, Catilla la nueva y Guamal; pero se han pasado por alto y no se ha profundizado debidamente en los impactos que se presentan a nivel de salud y las consecuencias que acarrea esta práctica y por consiguiente el acceso a los servicios sanitarios de esta población. Objetivo, analizar información pública que permita evidenciar y reconocer el impacto en el acceso a los servicios de salud y las afectaciones que genera en la población de Acacias, Guamal y Castilla la Nueva, por consecuencia de la extracción de hidrocarburos de petróleo en su territorio. Metodología, mediante el análisis en las bases de datos oficiales del ministerio de salud y protección social, y SISPRO, se pretende identificar las afecciones en el acceso a los servicios de salud de la población que se encuentra cerca de las zonas exploración y explotación de hidrocarburos. Resultado, establecer las falencias en el acceso de los servicios de salud de la población que se ve afectada por la explotación de hidrocarburos en Acacias, Castilla la Nueva y Guamal y determinar el bienestar en este territorio. Conclusión, reconocer la problemática en el acceso a los servicios de salud de los habitantes de acacias meta frente a la atención en salud de esta región.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo