Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Actitudes sospechosas"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Detección digital de actitudes sospechosas mediante el reconocimiento de gestos y patrones usando algoritmos de aprendizaje asistido
    (Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2019) Calderón Torres, Wilmar; Grisales García, Laura Marcela; Sánchez Ramos, Ángela María; Moreno Cubides, Omar Ricardo; Ochoa Guevara, Nancy Edith; GIIS
    La visión computacional se ha convertido en una tecnología que correctamente aplicada, puede ayudar a detectar actitudes sospechosas en entornos de vigilancia cubiertos por cámaras de video. El presente estudio aplicado, se enfoca en la revisión de los diferentes algoritmos de reconocimiento digital que han tomado relevancia en los últimos años; de tal forma que, puedan ser utilizados como parte del sistema de reconocimiento de actitudes sospechosas propuesto. El uso de algoritmos de aprendizaje asistido, junto con el reconocimiento de patrones se convierten en el eje central del desarrollo de este proyecto, ya que con la utilización de los algoritmos de extracción de características LBPH y HoG, se ha logrado integrar en la solución, una mezcla de clasificadores pre-entrenados (Clasificador Haar en Cascada), ofrecidos por OpenCV para la detección de personas y uno propio que se ha entrenado con una gran cantidad de imágenes que sugieran gestos y elementos de sospecha en las personas, tales como: estados de ansiedad, interacciones entre las manos y alguna parte de la cabeza (frotación de la nariz, alisado del cabello, entre otros), el uso gorras, capuchas y cascos de motocicleta para tratar de ocultar el rostro. Adicionalmente, este clasificador se apoya en un módulo de análisis de desplazamiento, que tiene en cuenta sus posiciones dentro de las zonas monitoreadas y la velocidad de sus desplazamientos (estático, caminando o corriendo) dentro de la misma. Con la combinación de estas técnicas, se ha logrado diseñar y construir un sistema que permite sugerir una actitud sospechosa con un grado de eficiencia de hasta el 82.87%.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo