Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Análisis de mercado"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Plan estratégico para la exportación de gulupa a Francia
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2018) Cortes Chávez, Jhon Miguel; Aparicio Martínez, Diana Carolina; Umbarila Pardo, Lady Liliana; Guzmán Cruz, Fernando
    En el presente trabajo de investigación se realizara un análisis estratégico de la exportación de frutas exóticas cultivadas en Colombia, más exactamente la Gulupa hacia Francia; estudios realizados recientemente reflejan un crecimiento en el consumo de dicha fruta por su aporte nutricional y sus numerosas cualidades, por otra parte esta investigación permite conocer el comportamiento del sector fructífero del país gracias a la diversidad de pisos térmicos adecuados para la producción del sector agrícola con los que cuenta y los acuerdos de libre comercio actuales que benefician la exportación de esta fruta, con el objetivo final de generar un plan estratégico que relacione diferentes métodos de exportación que demuestre las ventajas que cada uno de estos tiene y a su vez permita aumentar la comercialización de la Gulupa.
  • PublicaciónRestringido
    Sostenibilidad del proyecto de emprendimiento de food trucks de la marca SAFT ubicada en el barrio villa del prado de la ciudad Santiago de Cali
    (Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2019) García Vélez, Dani Lorena; Marin Navia, Linda Catherine; Wallens Vélez, Alejandro; Londoño, Julián Andrés
    SAFT es un proyecto que tiene como principio ofrecer un espacio acogedor donde se pueda disfrutar de una agradable comida y se pueda acompañar de los beneficios que trae la comida mexicana. A lo anterior se llega después de realizar por varios días los procesos de observación y análisis al sector, enfocados en la cantidad de negocios de comidas que están presentes en zonas aledañas donde se pretende ubicar nuestro negocio, que tipo de gastronomía ofrece cada uno de ellos, como ofrecen estos productos, que ofrecen estos negocios en términos de valor diferencial o valor agregado y es así como luego de los análisis realizados y las proyecciones diseñadas nace SAFT, se evidenció que la zona carecía del producto mexicano, y aunque muchas ofrecían diversidad gastronómica todas se enfocaban a satisfacer una necesidad básica alimenticia, por tal razón, el modelo de negocio se enfoca en ofrecer un espacio debidamente ambientado donde es posible pasar un rato agradable junto a la familia, amigos y pareja, gracias a la ubicación residencial y a su amplia zona verde, las personas pueden escapar por un momento de lo estresante de la vida cotidiana. Por lo tanto, la investigación pretende definir la sostenibilidad del proyecto desde el modelo de negocio, para dar respuesta a dicho interrogante se van a realizar un análisis financiero en el cual se desarrollara una proyección de ventas a 5 años, donde se tendrán en cuenta todos los costos y gastos que hacen parte de la operación frente a los ingresos mensuales y anuales, se evaluara el flujo libre anual obtenido desde su primer año a la fecha y se calculara el retorno de la inversión en un periodo de 5 años, adicionalmente se llevaran a cabo investigaciones de campo que permitirán conocer la competencia directa e indirecta del modelo de negocio, tipología del consumidor que prefiere estos lugares, fortalezas, debilidades, oportunidades de mejora. Todo lo anterior tendrá como fin demostrar la sostenibilidad del negocio y atraer la atención de inversionistas a futuro una vez SAFT cuente con reconocimiento y posicionamiento en el mercado caleño a través de los beneficios, cualidades y números rentables
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo