Examinando por Materia "Asesorías"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Establecimiento de un protocolo de asesoría en la exportación de Ropa Casual para pequeñas empresas en la ciudad de Bogotá hacia miembros de la Alianza Pacifico(Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Pinzón Roncancio, Yeisson Camilo; Cabrera Quimbaya, Carolina; Díaz Rodríguez, Oscar Daniel; Botero Guzmán, Luis FernandoEn Bogotá encontramos gran variedad de pequeñas empresas; según Fedesarrollo, en el 2014 el número de microempresas pertenecientes al sector confecciones fue de 330.255; de estas, el 35% están dedicadas a la fabricación de prendas de vestir de muy buena calidad; de hecho, la mayoría son fabricados a base de algodón. Los factores que determinan el por qué no ha sido posible exportar sus productos apunta a que se carece de conocimiento exportador. Hay que tener en cuenta que la mayoría de estos empresarios no tienen idea de la tramitología que este tipo de actividad requiere; además, de que poseen recursos económicos limitados, demandan apalancamiento financiero, personal capacitado, tecnología e infraestructura, que los llevaría a ser mucho más competitivos tanto en el mercado nacional como en el mercado internacional. Por esta razón, en el presente proyecto, se pretende establecer y revelar un protocolo que le permita a las pequeñas empresas del sector confecciones, que manufacturan ropa casual, definidas en la categoría de máximo cincuenta (50) trabajadores, entre operativos y administrativos, para que puedan acceder de manera más fluida y ágil a unas condiciones del mercado exterior.Publicación Restringido Propuesta para la implementación de un consultorio contable y tributario en la Unipanamericana Compensar(Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Cortes Vanegas, Claudia Marcela; Benitez Castro, Cristian David; Zorrilla Pachón, Luis Ernesto; Garzón Garcia, Oscar JavierLos constantes cambios en la normatividad contable y tributaria en Colombia han creado la necesidad de abrir nuevos campos académicos que permita a los futuros profesionales de Contaduría publica tener una fácil comprensión y aplicación de estos cambios, esto hace que la calidad en la educación sea más exigente para las universidades; es por ello que este proyecto busca la creación de un consultorio contable y tributario que permita a los estudiantes de la fundación universitaria Unipanamericana fortalecer los conocimientos y habilidades adquiridos en el desarrollo profesional, esto brindara una alternativa nueva a la universidad para mejorar los estándares en educación a los futuros egresados, puesto que en algunas universidades a nivel nacional se ha implementado esta alternativa, brindando apoyo y experiencia a cada estudiante partícipe del programa, logrando así que el objetivo educativo de las instituciones se logre con altos estándares de calidad no solo brindando un apoyo social sino mejorando la experiencia de sus egresados; la propuesta de crear un consultorio contable y tributario permitirá la mejora continua de la universidad Unipanamericana, con un estudio detallado de cada una de las alternativas y propuestas anteriores desarrolladas como proyecto de grado, utilizando métodos cuantitativos comoencuestas se logra identificar algunos temas en los cuales se requiere brindar un apoyo adicional al cuerpo estudiantil de la Unipanamericana.