Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Auditoria forense"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Auditoría forense y generación de confianza: Una mirada desde el profesional contable
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2020, 2020) Ordoñez Bolaños, Elia; Galvis, Stephanie; Cardenas, Luisa; Olarte Cabana, Jairo Alberto; Semillero de Investigación Colectivo Panas por el Saber Contable
    La investigación de las malas prácticas laborales exige creatividad, compromiso y dedicación dado que busca la revelación de hechos inusuales que afectan los objetivos de una organización. Por lo anterior, se dice que el Contador Público, ejerciendo la auditoría forense, toma gran importancia porque esta es la herramienta encargada de detectar diversos tipos de ilícitos. En lo que hace referencia al fraude, es un tema cultural que ha llegado a niveles alarmantes en el mundo de los negocios, por ello, es necesario que los empresarios creen conciencia sobre medidas de protección y así evitar el detrimento patrimonial; es ahí donde esta rama de la Contaduría Pública, la auditoría forense, ejercida únicamente por un Contador Público, será la encargada de ayudar a que la transparencia esté inmersa en cada ámbito de las negociaciones empresariales, generando de esta manera confianza pública. Esta investigación, tiene por objetivo describir la relación entre la auditoría forense y la generación de confianza desde el punto de vista del contador público; para dar cuenta del anterior objetivo, se desarrolla una investigación de tipo documental, con alcance descriptivo y fundamentado en fuentes de información como artículos académicos, trabajos de grados y normatividades alrededor del objeto de estudio. Los resultados indican que el contador público es un profesional idóneo para complementar y promover la generación de confianza, toda vez, que cuenta con la formación técnica-instrumental para la aplicación de procedimientos de auditoria y tal actividad es fundamentada en las premisas éticas que lo hacen dador de fe púbica.
  • PublicaciónRestringido
    Estudio exploratorio sobre el conocimiento del concepto Auditoria Forense, en estudiantes y profesionales del área contable
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2006) Rodriguez, Yolanda; Ramirez, Lorena; Huertas, Carolina; Gómez, Johanna; Oliveros, Edison; Hernandez, Diana; Fonseca Vivas, Alvaro
    La Auditoría forense es considerada hoy en día como una nueva herrameinta para el desarrollo de la profesión contables, sirviendo así como la etapa inicial para el proceso y medición de objetivos referentes al marco legal, contable, tributario, entre otros.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo