Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Bases de datos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Diseño II Etapa portal educativo Veintium Ángeles
    (2010) Pérez Laiseca, Nataly; Sepúlveda Garzón, Roger Anz; Vásquez Valencia, Frank Alexander; Bello, Ingrid
    Implementar un portal educativo con herramientas que permitan el aprendizaje interactivo y creativo a la comunidad educativa. ANEXO 1 LICENCIA GNU GPL ANEXO 2 CARTAS APROBACIÓN PROYECTO. ANEXO 3 CODIGO XML.
  • PublicaciónAcceso abierto
    El fenómeno migratorio y los cobros registrados al SOAT desde el año 2019 al 2021
    (Fundación Universitaria Compensar, 2022) Herrera Montes, Angie Daniela; Parra Meneses , Erika Johanna; Hernández Ángel, Viviana Andrés; Seguanes Diaz, Claudia Cristina; Semillero de Investigación
    En este artículo se buscó realizar un análisis frente al fenómeno migratorio (venezolano) entre los años 2019 al 2021 en Colombia, con base en la información registrada en las diferentes bases de datos dispuestas por los entes de control con las cuales se buscaba monitorear las diferentes variables afectaban al sistema de salud nacional y a sus usuarios en los diversos ámbitos de su aplicación; Objetivo; se analizó la información que permitió obtener los datos relevantes de la población venezolana, que afectó al SOAT por servicios de consulta externa; Metodología, se realizó el estudio de una base de datos, que nos permitió identificar variables y patrones frente a las atenciones de consulta externa a los migrantes venezolanos por afectaciones en accidentes de tránsito con cargo al SOAT; Resultado, se determinaron las atenciones facturadas a las Aseguradora por Accidentes de Tránsito donde existió una o varias víctimas identificadas como migrantes venezolanos; Conclusión, se estableció y se detalló el procesamiento de la información en el manejo de recursos económicos provenientes del pago de la prima establecida con el fin de generar la cobertura a los servicios prestados a las víctimas venezolanas afectadas, por lo que se tuvo en cuenta a partir del año 2019, antes del inicio de la pandemia por la COVID-19, el año 2020 durante el inicio de la pandemia del COVID-19, este siendo importante por las afectaciones causadas para el manejo de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno nacional y el año 2021 con postpandemia por la COVID-19.
  • PublicaciónRestringido
    Modelo de gestión de pedido placacentros masisa Colombia S.A.S
    (Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2013) Amaya Murcia, Henry Alexander; Barrios Martínez, Leonardo; Gonzalez Largo, Cesar Giovanne; Moreno, Erick Daniel
    El principal objetivo de éste trabajo de investigación ha sido proponer una base de datos dinámica que agilice el proceso de gestión de pedidos aplicado al modelo actual de la empresa Placacentros Masisa Colombia S.A.S.; partiendo de un trabajo de observación hecho desde el cargo de auxiliar de logística, se encuentran algunas fallas en el proceso que afectan de forma considerable los tiempos de entrega de la orden de pedido al área de alistamiento y por ende la entrega al cliente, por ésta razón se crea dicha base de datos con una herramienta informática llamada Access, en la cual se podrán realizar las órdenes en tiempo real con información verídica, dinámica, de fácil acceso así como comprensible para las personas que la manipularán.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de consultoría a CENS SA ESP
    (Fundación Universitaria Compensar, 2022) Luna Navarro, José Rafael; Calderón Jiménez, Martin Emilio; Cortes Moreno, Sergio Andrés; Gómez Acero, Jairo Cesar
    Observando los procesos del manejo de las bases de datos relacionadas al área técnica de la empresa CENS, se puede determinar qué dichos datos son administrados en bases en Excel de manera independiente, por lo cual, para realizar informes, toma de decisiones, entre otros procesos inherentes a la operación, se deben realizar de manera manual. Este aspecto genera que se presenten ciertos reprocesos al momento de la manipulación de la información que reposa en las bases de datos, teniendo en cuenta que estas bases se manipulan con Excel y es necesario realizar muchas tareas manuales, lo que origina demoras e inconvenientes con los requerimientos técnicos que realizan los usuarios. Por lo anterior se le permitió al grupo realizar un modelo que brinde a la compañía CENS la posibilidad de administrar la información del área técnica de una mejor manera, en aras de optimizar los tiempos de respuesta de las solicitudes que presentan los usuarios, además de poder gestionar los insumos necesarios para su labor. Para llevar a cabo el modelo fue necesario implementar el manejo de ETL, para que el manejo de la información se dé más eficientemente, posteriormente mediante Power Bi se generó un tablero donde las personas encargadas de revisar y analizar la información puedan observar toda la información de manera más clara, más dinámica y que puedan interactuar con la misma de una forma más sencilla y eficiente.
  • PublicaciónRestringido
    Sistema de información sobre estudiantes en base de datos.
    (Tecnológico Inespro, 1999) Moreno, Teresa Maria del Pilar; Rodríguez J., Martha Beatriz; Rodríguez Rodríguez, Martha Patricia; Samaca Luis abdul
    Analiza como debido al avance tecnológico y sistemático los docentes nos vemos abocados a mejorar día a día nuestro que hacer pedagógico y a utilizar los recursos disponibles, que nos van a permitir una acertada orientación para el alumno y su familia. El observador del alumno es un instrumento fundamental para la toma de decisiones con respecto a las actitudes y aptitudes de los alumnos, porque teniendo un registro secuencial, éste va a facilitar a todos los estamentos dar la oportuna asesoría o corrección que permitirá al alumno modificar su comportamiento en bien de su crecimiento personal aportando lo mejor a su entorno sociocultural.
  • PublicaciónRestringido
    Sistemas de Gestión y Procesos en Data Center
    (2018) Fuentes Ramos, Edwar Yessid; Guantiva, Christian Camilo; Araque Moreno, David Santiago; Díaz Castillo, Oscar Daniel; Grupo de investigación de Ingeniería
    El problema de investigación que se desarrolla se enfoca en un Sistema de información capaz de manejar los inventarios de los equipos, cableado estructurado y cableado eléctrico que se implementan en un Data Center; ya que actualmente hay empresas que no manejan la información de rutas y equipos lo que genera pérdidas de tiempo cuando se investigan o cuando ocurre un problema. El proyecto ofrece la facilidad de estudio de los Data Center verificando la disponibilidad de equipos, cableado estructurado y cableado eléctrico para que los ingenieros de implementación trabajen de manera cómoda, realizando la solicitud para realizar la actividad del equipo o instalación de cableado al personal técnico. El objetivo de este proyecto es el desarrollo de un Software conectado a una Base de Datos que permita el registro de los dispositivos y cableados de los que consta cada red en un Data Center. Razón que se implementa como un plan informático para analizar los Data Center en tiempo real permitiendo el registro, búsqueda, validación y eliminación de información. Los resultados dependen de estas funciones. La administración de la información ofrece también al personal, un estudio técnico para el análisis de un Data Center, brindando información segura en tiempo real, la disponibilidad necesaria y verificar posibilidades de implementación.
  • PublicaciónRestringido
    Sistematización de evaluación 360 S.A / GIIS
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2008) Bernal Diaz, Leidy Johanna; Ortiz Rojas, Felipe Hernan
    Esta investigación está enfocada en la implementación de un sistema de evaluación de personal 360°. Surge como necesidad para PELPAK S.A. desde el interés e iniciativa de todo el personal de la empresa, debido a los inconvenientes de realizar la evaluación manualmente, ya que esto afecta los tiempos de producción de la empresa, por consiguiente se desarrollo este software exclusivo para PELPAK S.A. Se realiza la investigación examinando todos los términos con gran precaución, aplicando el análisis y la ingeniería de software necesaria, para la cual se tuvierón en cuenta los requerimientos de la empresa, proyectando una relación de costo - beneficio donde se implicó como costo el valor total del software y como beneficio todas las utilidades, ventajas y privilegios que genero el implantar el sistema en línea, es decir, en la internet (web). El sistema además de realizar la evaluación de personal 360° permite a su vez visualizar los resultados en una serie de reportes dados con los porcentajes y núcleos respectivos, los cuales fueron establecidos por la empresa. El sistema se diseña bajo todos los requerimientos y exigencias dadas por PELPAK S.A., siendo un sistema único con estas especificaciones, este software no se puede implantar en otras empresas o utilizar para otras aplicaciones, ya que las caracteristicas van de acuerdo a la estructura organizacional de PELPAK S.A. tanto en diseño como en el personal que ocupa los cargos correspondientes. Durante el desarrollo de la investigación cabe destacar las siguientes palabras:  Evaluación de personal: La evaluación de personal se puede definir como el proceso de recolección de datos sobre las personas de una empresa en específico.  Evaluación de personal 360°: Es una evaluación que implica todas las partes o factores posibles que se pueden encontrar alrededor o dentro de la misma empresa.  Software: Es la interfaz virtual o lógica que permite al usuario manipular e interactuar con el hardware, ofreciendo un conjunto de herramientas para facilitar el trabajo a desarrollar a partir de procesos.  Bases de datos: Sistema en cual se puede organizar la información para que en el momento de extraerla o en cualquier situación a realizar las diferentes consultas.  Web (Internet o en línea): Espacio virtual o red global mundial el cual utiliza el hipertexto y un navegador web donde el usuario puede visualizar texto, imágenes, videos, etc.  Software de Aplicación: Sistema por el cual se sistematizan proceso y procedimientos únicos requeridos para un mejor desempeño de algún objeto en especial.  Desarrollo de software: Creación de código o sentencias lógicas y funcionales para la implementación del software de aplicació
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo