Examinando por Materia "Big data"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Consultoría para el diseño del Data Warehouse de Fresenius Medical Care Colombia(Fundación Universitaria Compensar, 2022) Navarrete Arias, Camilo Andrés; Santos Morales, Deicy Paola; Gutiérrez Barreto, Germán David; Ortiz Barrios, Juan Carlos; Rojas Valero, Manuel AlbertoSe dice que la información es el activo más valioso para las compañías, fundamental en la toma de decisiones para que las organizaciones sean competitivas, puedan anticiparse al futuro y sea el soporte de nuevas estrategias de negocio. Pero no sólo basta con captar información y más información, es necesario saber cómo y en donde se almacena para que sea un apoyo en lo que se conoce hoy como inteligencia de negocios. El objetivo del presente trabajo es determinar la mejor forma en que la empresa Fresenius Medical Care Colombia, líder en la atención de pacientes con insuficiencia renal crónica, debe almacenar su información, de tal manera que esta facilite y sea un apoyo en la gestión empresarial. Llegaremos a resolver dicha inquietud, a través del análisis de la información de entrevistas realizadas a personas claves en el área de tecnología de Fresenius, para así sugerir la metodología para la Bodega de Datos (Data Warehouse) de Ralph Kimball, infraestructura y presentar un cronograma de implementaciónPublicación Acceso abierto Diseño del modelo de gobierno de datos para la empresa Amerika Corp. S.A.S(Fundación Universitaria Compensar, 2022) Martínez Gacharná, Luz Dary; Chitiva Arévalo, Cristian Camilo; Cita Romero, Carlos Alberto; Lebete López, Gabriel Esteban; Gómez Acero, Jairo CesarEn el presente documento se presenta una propuesta de aplicación para un modelo de gobierno de datos en la empresa Amerika Corp. S.A.S, basados en un diagnóstico previo que permitió identificar la falta de gestión, centralización y definición de estructuras que permitieran homologar la información de los diferentes clientes para poder ser tratada y gestionada de forma adecuada. Se presenta el diseño del modelo sugerido de acuerdo con la recolección de información sobre el cómo se gestionan las diferentes fuentes por parte de la empresa, permitiendo definir un modelo de fácil aplicación e implementación dentro de la compañía, basados en lineamientos del DAMA, donde se propone implementar el modelo basados en arquitectura de datos, calidad, almacenamiento, gestión de datos maestros (MDM) y seguridad. Se recomienda como punto de partida, afianzar a sus colaboradores para la adaptación al cambio y los múltiples beneficios que esto representa a la organización y llegar a ser más competitivos en el mercado actual.