Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Buen Trato"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Practicas Del Buen Trato En La Comunidad De La Suprema Montes De María / María La Baja
    (2015) Herrera Gómez, Angie Mileidy; Ramírez Cardenas, Luisa María; Rodríguez Cárnica, Flor Alba; Ruge Trujillo, Esteffy Katherin; Contreras Tiguaque, Camilo Arturo; Estudios Humanos Pedagógicos Y sociales
    Este trabajo de grado va encaminado a manejar el buen trato desde las prácticas pedagógicas para mejorar la calidad del ser humano frente a las problemáticas que se presentan en Suprema, bajo los conflictos armados que se han dado por la vulneración de los derechos a través de las FARC, ELN y fuerzas públicas; por ende se ha ido evidenciando el abandono por parte de los grupos políticos y la falta de apoyo por las diferentes entidades gubernamentales; es por esto que surge la necesidad de implementar este proyecto para efectuar las prácticas del buen trato por medio de la educación popular y las buenas experiencias ciudadanas así como lo plantean los siguientes autores: Paulo Freire quien dice que la educación popular es “como un esfuerzo de las clases populares, un esfuerzo en favor de movilización popular o un esfuerzo incluso dentro del propio proceso de movilización popular con mirar a la transformación de la sociedad…porque la naturaleza de la practica educativa es política en sí misma” (Torres, 1985); y Alfonso Torres quien nos guía hacia el paradigma socio critico a través de la educación popular el cual dice: “ la educación popular es una corriente pedagógica y movimiento cultural, también son urbanos y rurales, procesos mediante lectores populares que se convierten en gestores y protagonistas de un proyecto liberador, es la modalidad para que los sectores tomen conciencia y fomenten organización y participación popular” (Torres Carrillo, 2007); y asi buscar la implementación de estratégias hacia el buen trato.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo